Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
POR LA EXTREMA POBREZA
Drama en Gaza: un joven se prendió a lo bonzo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 3 de septiembre de 2012

Abu Nada, de 18 años, denunció así la extrema pobreza en la que vive su familia, según confirmó el padre. Falleció por las quemaduras.Mohamed Abu Nada pensó que con su acción podría ayudar a su familia. El jueves de la semana pasada, su padre le había pedido que él también buscara trabajo porque él no conseguía y ya no tenían dinero para mantenerse.El joven, de solo 18 años, frustrado porque él tampoco encontraba empleo, decidió prenderse fuego en medio de la ciudad de Gaza, para así atraer la atención y protestar por la pobreza en que vivía su familia. Este domingo murió por las quemaduras que había sufrido.El vocero del Ministerio de Sanidad de Hamás en Gaza, Ashraf Al Qedra, confirmó mediante un comunicado de prensa la muerte de Abu Nada. El padre del chico lloró su fallecimiento y disparó: “Las condiciones de vida aquí son muy difíciles”.









El episodio despertó las alarmas. Los mártires palestinos, que acaban con su vida como manera de hacer oír su voz, son, en su mayoría, jóvenes que no logran visualizar un futuro ante el conflicto con Israel y las consecuencias que éste supone.



Un hecho similar ocurrió en Túnez el 17 de diciembre de 2010, cuando el vendedor Mohamed Bouazizi se prendió a lo bonzo como protesta por la situación económica en la que vivían él y su familia y los malos tratos que recibía de las autoridades policiales.



Ese fue el hito que marcó el inicio de la Revolución Tunecina y de las revueltas que sacudieron a Medio Oriente, desde Egipto hasta Libia. Pero, además, la muerte del joven Abu Nada lleva consigo el fantasma de las Intifadas.





En 1987, un vehículo militar israelí atropelló a cuatro ciudadanos palestinos, lo que sirvió como desencadenante de la Primera Intifada. Los enfrentamientos en Gaza y Cisjordania se extendieron hasta 1993, causando la muerte de 1162 palestinos y 160 israelíes.



En 2000, tuvo lugar la Segunda Intifada, impulsada como reacción a la ofensa que sintieron los musulmanes cuando el entonces líder de la oposición israelí Ariel Sharón visitó a la sagrada mezquita de Al-Aqsa.



Por otro lado, el bloqueo impuesto por Israel a Gaza desde que el grupo radical Hamás tomó el poder en el territorio, en junio de 2007, ha puesto en peligro la situación laboral de miles de personas en la franja.


Lunes, 3 de septiembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com