Martes, 15 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LOS DETALLES EN ESTA NOTA
Un estudio confirma que la marihuana reduce el coeficiente intelectual
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 31 de agosto de 2012

Aseguran que el consumo persistente produce efectos irreversibles en las funciones cerebrales, sobre todo en adolescentes que comenzaron a consumir antes de cumplir los 18 años.


La investigación, una de las más amplias que se han llevado a cabo sobre este vínculo, siguió durante más de 20 años a un grupo de unos 1.000 jóvenes en Nueva Zelanda.

El equipo internacional de investigadores encontró que los que habían comenzado a usar marihuana antes de cumplir los 18 años -cuando su cerebro estaba aún desarrollándose- mostraban una reducción "significativa" en su coeficiente intelectual.

El estudio, dirigido por la profesora Madeline Meier de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, Estados Unidos, analizó el impacto del uso de marihuana en varias funciones neuropsicológicas de 1.037 individuos nacidos entre 1972 y 1973.
Los científicos siguieron a los participantes hasta que cumplieron 38 años.

Llevaron a cabo estudios cuando eran niños, antes de que empezaran a usar la droga, y posteriormente entrevistándolos de forma continua.

Para obtener los resultados los investigadores tomaron en cuenta factores como dependencia de alcohol o tabaco, uso de otras drogas y el número de años en educación.

Encontraron que los participantes que habían usado persistentemente marihuana mostraban un "amplio deterioro" en varias áreas neuropsicológicas, como funcionamiento cognitivo, atención y memoria.
Los individuos que usaban la droga de forma persistente -que la habían fumado al menos cuatro veces a la semana año tras año durante su adolescencia, sus 20 años y, en algunos casos, sus 30 años- mostraron una reducción en su coeficiente intelectual (CI).

Entre más fumaba el individuo, mayor la pérdida en el CI, dicen los científicos.

Y el efecto fue más marcado en aquéllos que comenzaban a fumar marihuana siendo adolescentes.

Por ejemplo, los investigadores encontraron que los que habían comenzado a usar la droga en la adolescente y siguieron usándola durante años mostraron una reducción promedio de ocho puntos en el CI.

Y el daño era irreversible. Al dejar de usarla o reducir su uso no lograron restaurar completamente su pérdida de CI.

Deterioro evidente
El estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), Actas de la Academia Nacional de Ciencias, dice que "el uso persistente de marihuana durante 20 años estuvo asociado con un deterioro neuropsicológico, y el mayor deterioro era más evidente entre los usuarios persistentes".

"Colectivamente, estos resultados son consistentes con la especulación de que el uso de marihuana en la adolescencia, cuando el cerebro atraviesa su desarrollo crítico, puede tener efectos neurotóxicos", dicen los autores.

"Es un estudio tan especial que ahora puedo decir con seguridad que la marihuana es segura para los cerebros mayores de 18 años, pero es peligrosa para los menores de 18 de años"
Prof. Terrie Moffitt, King's College de Londres
La profesora Terrie Moffitt, del Instituto de Psiquiatría del King's College de Londres, quien participó en el estudio, afirma que estos resultados tienen un impacto significativo en nuestro entendimiento de los peligros del uso de marihuana.
"Esta investigación requirió un extraordinario esfuerzo científico", le explica la científica a la BBC.

"Seguimos a casi 1.000 participantes, analizamos sus capacidades mentales siendo niños antes de que usaran marihuana y los analizamos posteriormente 25 años más tarde, cuando algunos de los participantes se habían convertido en usuarios crónicos".

"Los participantes fueron honestos sobre abuso de la sustancia porque confiaron en nuestra garantía de confidencialidad, y 96% de los participantes originales continuaron en el estudio desde 1972 hasta ahora".
La científica agrega que "es un estudio tan especial que ahora puedo decir con seguridad que la marihuana es segura para los cerebros mayores de 18 años, pero es peligrosa para los menores de 18 de años".

Por su parte Robin Murray, profesor de psiquiatría del King's College de Londres, que no participó en la investigación, le comenta a la BBC que el estudio es "una investigación extraordinaria".

"Éste es probablemente el grupo de individuos que ha sido más intensamente estudiado en el mundo y, por lo tanto, los datos son muy buenos".

"Hay muchos informes anecdóticos de que los usuarios de marihuana tienden a ser menos exitosos en sus logros educativos, matrimonios y ocupaciones".

"Este estudio ofrece una explicación de porqué puede ocurrir".

"Sospecho que estos resultados son verdaderos. Y será muy importante replicarlos para poder iniciar campañas públicas de educación para la gente conozca estos riesgos", agrega el experto.


Viernes, 31 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com