Los representantes de las agrupaciones musicales y carnestolendas pidieron al Municipio extender el horario de ensayos hasta las 0 y pasar los decibeles permitidos.
En cuanto a las empresas de organización de fiestas remarcaron que pedirán permisos y prórrogas para hacer las recepciones en el Hogar Escuela.
Empresarios del rubro de organización de fiestas de recepciones y dirigentes de comparsas y agrupaciones musicales buscarán alternativas y excepciones para que las recepciones y ensayos de comparsas no se vean afectadas ante el tratamiento de la modificación del Código de Nocturnidad que se lleva a cabo en el Concejo Deliberante capitalino. Por parte del empresariado, pidieron la posibilidad de poder realizar las fiestas en el Club Juventus y en el Hogar Escuela por un plazo de 2 o 3 años, hasta que se construyan escenarios adecuados; mientras que por el lado de las comparsas pidieron que se permitan realizar prácticas con decibeles de música mayores de los permitidos en el horario de 21 a 0.
Ayer ambas partes se reunieron con el Secretario de Salud de la Municipalidad, Roberto Jabornisky, a quienes les comunicaron sus posturas.
"Estamos directamente implicados porque justamente nosotros tenemos la adjudicación del Club Juventus y el Hogar Escuela, y estamos organizando 13 recepciones. Buscamos llegar a un buen término, porque son más de 20 mil las personas afectadas, entre egresados, familiares, más la parte laboral", señaló en diálogo con un programa de radio local el representante de una empresa organizadora de fiestas de recepciones, Luis Esquivel. “La ciudad no cuenta con espacios para recepciones, y el Hogar Escuela es el más adecuado. No hay plan B porque no hay lugar alternativo en la ciudad y le estamos organizando la recepción a más de 100 egresados", añadió el empresario.
Una de las propuestas del sector de empresas es un proyecto de moratoria de 2 o 3 años, para ver predios en los que se construya espacios, sin afectar a nadie. Por ello piden poder realizar las fiestas en el Hogar Escuela y en el Club Juventus, lugares que estarían alquilados desde mediados del año.
Desde la Federación de Comparsas y Agrupaciones Musicales (Fecam) señalaron anteriormente que buscarán la posibilidad de excepciones en cuanto a los niveles de emisiones de decibeles durante los ensayos de comparsa. "Es indudable que durante los ensayos de comparsa se van a superar los decibeles permitidos, por lo que buscamos algún tipo de excepción para que no nos realicen infracciones. Además contamos con los lugares para los ensayos, pero en el caso de que nos tengan que enviar al complejo ubicado por la Ruta 12, estarán generando demasiado inconvenientes para los comparseros”, señaló la presidenta de la Fecam, Belén Jantus.
Por su parte, el secretario de Salud de la Comuna, Roberto Janornisky, indicó que recepcionó los pedidos de ambos sectores, junto a otras posturas del grupo vecinal Unidos por el Silencio, y que se las acercará a los ediles para su posterior tratamiento en la reunión del viernes.
Jueves, 30 de agosto de 2012