El programa Colectivo Trans, que depende del área de Salud de la Municipalidad, presentó una propuesta para que travestis y transexuales que lo deseen tengan oportunidad de capacitarse en oficios.
"Queremos que se sientan integradas a la sociedad no sólo desde el punto de vista educativo sino también que puedan colaborar asistiendo a otras chicas", señaló la Subsecretaria de Salud de la Municipalidad, Gladis Abreo.
Remarcó, además, la predisposición de todas: "No es facil vivir en la oscuridad. Es decir, la mayoría trabaja de noche y vive recluida en sus casas de día. Queremos que encuentren una una forma de inclusión y les decimos que estamos con ellas".
El grupo recibe la colaboración de la agrupación política Diversia y de la Cruz Roja. Tiene como objetivo la prevención de enfermedades de transmisión sexual y asesoría en derechos humanos. Se prevé brindar capacitacion laboral en gastronomía, peluquería y otros.
María Eugenia González, quien participa de este proyecto desde hace aproximadamente un mes, es la directora del programa. Fue la primera correntina transexual en iniciar el trámite para cambiar su identidad de género en el DNI, luego de entrar en vigencia la ley nacional.
El trabajo de distribuir preservativos, medicamentos, curitas y otras cosas a las chicas que ofrecen servicios sexuales en las calles y rutas correntinas dio sus frutos, según explicó a este medio. Eugenia sumará gente a su grupo para asesorarlas en educación sexual, orientarlas en estudios médicos y análisis y al conocer las condiciones de vida y trabajo, protegerlas e incluirlas.
Jueves, 30 de agosto de 2012