Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
POR ACTIVIDADES TERRORISTAS
Irak ejecuta a 275 personas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 30 de agosto de 2012

El Gobierno informó que todas fueron condenadas a muerte por participar en supuestas “actividades terroristas”. El lunes sentenciaron a otras 21, incluidas tres mujeres. Según ha informado un medio de comunicación local, el ministro iraquí de Justicia, Haidar al-Saadi, se ha limitado a anunciar las ejecuciones, sin precisar la nacionalidad o identidad de las personas condenadas.La noticia trasciende después de que los mismos medios difundieran la noticia de la ejecución de más de 21 personas (entre ellas, tres mujeres) en Bagdad, también condenadas por el artículo cuatro de la ley iraquí sobre lucha contra el terrorismo.Estas 21 ejecuciones se llevaron a cabo la mañana del lunes, después de que los tribunales hallaran a los acusados culpables de distintos delitos de “terrorismo”. El Tribunal de Casación y la Presidencia de Irak aprobaron las sentencias.La legislación de Irak considera terroristas a quienes protagonicen actos de violencia o amenacen con causar un conflicto sectario o una guerra civil, bien sea armando a los ciudadanos o financiando sus actos.







Según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), desde 2004 los tribunales iraquíes sentenciaron a pena capital a más de 1. 200 personas, implicadas en estos delitos.



La pena de muerte en Irak se puede imponer en un total de 48 delitos, incluidos aquellos que no impliquen la muerte de ninguna persona, como el daño de propiedades públicas.



Diferentes organizaciones internacionales defensoras de los derechos humanos han condenado el “alarmante” aumento de las ejecuciones en Irak.



Esta nación árabe figura entre los cinco países que más aplicaron la pena de muerte en 2011, con un total de 67 ejecuciones, por detrás de China, Irán y Arabia Saudita. Entre las 67 personas, había tres mujeres y tres extranjeros.



Jueves, 30 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com