Las escuelas de negocios reciben más alumnos durante los períodos de crisis económica. La falta de oportunidades profesionales estimula la formación y el perfeccionamiento.Las solicitudes para acceder a un MBA crecen durante las recesiones. Nick Barniville, director del programa MBA de ESMT de Alemania, lo atribuye “al costo de oportunidad de no trabajar y a medida que ese costo desciende durante el período de crisis, la demanda aumenta”.En pocas palabras, durante la crisis, cuando muchas empresas reducen las perspectivas de contratación, un profesional tiene más estímulos para formarse y obtener mejores herramientas para afrontar oportunidades de mayor exigencia.La decisión de realizar un Master in Business Administration está relacionada con las expectativas de futuro, no sólo para el profesional, sino para satisfacer una creciente demanda de las empresas. El capital humano es el activo de mayor valor.
“Es crucial que las escuelas ayuden a desarrollar líderes empresarios que no sólo tengan habilidades como emprendedores e innovadores que pongan en práctica para conseguir un crecimiento inmediato, sino que sean capaces de asegurar que este crecimiento sea sostenible para poder construir negocios para el futuro”, dice Elaine Kay, la directora del programa MBA del Nottingham University Business School.
Los países de Europa están inmersos en una crisis, mientras que las economías de América Latina presentan una evolución favorable de la inversión, el crecimiento y las oportunidades profesionales.
Más de 70 de las mejores escuelas de negocios, incluyendo Thunderbird School of Global Management, ESADE, HEC Paris, IESE, Indian School of Business, IE, INSEAD Full Time, UCLA, Anderson Graduate School of Management, MIP Politécnico de Milano y muchas más, estarán presentes en un evento que se desarrollará en Buenos Aires, Argentina, el 30 de agosto.
El QS World MBA Tour Buenos Aires, la feria líder en programas MBA, ha elegido la ciudad argentina para dar inicio a estos encuentros, que pretenden dar oportunidad a profesionales que buscan una especialización.
Miércoles, 29 de agosto de 2012