El ejército egipcio lleva a cabo en el Sinaí una operación militar a gran escala contra grupos armados islamistas. El pedida se conoció a través de la prensa. El papel de los Estados Unidos.Israel exigió a Egipto retirar sus tanques de la península del Sinaí, donde se lleva a cabo una operación militar a gran escala contra grupos armados islamistas, en un mensaje enviado al gobierno egipcio por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, informó la prensa israelí.En el mensaje, que no fue hecho público pero fue revelado por el diario israelí Maariv, Israel dijo que Egipto está violando el histórico tratado de paz entre ambos países con su despliegue de tanques en esa zona desértica, donde la presencia militar egipcia está limitada por los acuerdos de paz de Camp David de 1979.Según Maariv, Israel también hizo llegar este mensaje a Egipto a través de Estados Unidos, instando a las autoridades egipcias a frenar el aumento de su presencia militar y mostrando su preocupación por los blindados estacionados en la frontera entre ambos países, informó la agencia de noticias DPA."Israel está preocupado por la presencia de tanques egipcios en la parte norte del Sinaí. Esto es una evidente violación de los acuerdos de paz", dijo a Maariv un representante del gobierno israelí que prefirió mantenerse en el anonimato.
Antes, el titular de la Cancillería de Israel, Avigdor Lieberman, señaló que en la península del Sinaí hay suficiente potencial militar para combatir a los grupos armados islámicos.
El incremento de la presencia militar en la zona es posible con consentimiento de ambas partes, y el gobierno israelí no aceptará ninguna propuesta para revisar los acuerdos de Camp David, dijo Lieberman.
"En el Sinaí hay suficientes soldados (12 batallones), equipo militar y policía egipcia para combatir el terror. Sólo se necesita la voluntad política de las autoridades egipcias y acciones concretas de la cúpula militar", señaló el ministro.
Asimismo, señaló que uno los "párrafos de los acuerdos de Camp David dice que cualquier enmienda, incluso en el protocolo militar, será posible con el mutuo acuerdo de las partes. Israel no piensa convenir en este aspecto".
El Ejército egipcio lanzó una vasta operación militar en el Sinaí tras un ataque de islamisats radicales contra un puesto fronterizo en la parte norte de la península, en el que murieron 16 soldados, el 5 de agosto pasado.
Los militares egipcios, por primera vez después de la guerra de 1973 contra Israel, usaron aviones de combate, tanques y lanzaderas múltiples durante su ofensiva contra los grupos armados en el Sinaí.
La presencia de las tropas egipcias en el Sinaí, en la parte fronteriza de Egipto con Israel y la Franja de Gaza, quedó regulada con los acuerdos de Camp David de 1979.
La movilización de tropas adicionales y el aumento de armas pueden tener lugar sólo con el consentimiento de Israel, que lo autorizó varias veces desde la firma del tratado.
Miércoles, 22 de agosto de 2012