Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
ARGENTINA AVANZA
En 2013 se mantendrán planes sociales, aumentos a jubilados e incentivo docente
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 6 de agosto de 2012

El Presupuesto del año próximo priorizará la inversión en el área social, poniendo especial acento en la continuidad y profundización de programas como Conectar Igualdad, la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Especial para Embarazadas, así como el sostenimiento de los niveles de empleo, para lo cual se mantendrían herramientas como los subsidios Repro y se afianzarán iniciativas como el Ingreso Social con Trabajo. Asimismo, se dará prioridad a la inversión en infraestructura social, y se destinarán fondos con ese fin principalmente a tres áreas: rutas y caminos, el Plan Conectar Igualdad y el sistema ferroviario, además de mantenerse vigente el otorgamiento de aumentos para jubilados dos veces al año, al igual que se mantendrá el Fondo de Incentivo Docente (FONID) como herramienta para complementar los ingresos de los maestros en todos los distritos del país. Así consta en el Informe de Avance del proyecto de Presupuesto 2013 enviado por el gobierno nacional al Congreso, que ingresó a la Cámara de Diputados que preside Julián Domínguez.



En el texto de 38 páginas al que accedió Crónica,se destaca que “en un escenario internacional adverso, que continúa reflejando las consecuencias de la crisis iniciada en el año 2008, y a diferencia de las propuestas de políticas recesivas que suelen aplicarse,el Gobierno Nacional se propone mantener los niveles de inversión pública y privada, el sostenimiento de la demanda agregada, el fortalecimiento del mercado interno,la preservación de los puestos de trabajo y de los salarios reales, la inclusión social y la movilidad previsional, el desarrollo integral y la competitividad de la industria nacional, y la inversión en salud, educación, ciencia y tecnología entre otras prioridades”.

También se detalla que ya que el trabajo “es la mejor política en términos de integración y desarrollo social, se afianzarán todas aquellas tareas que complementan la creación permanente de puestos de empleo, como por ejemplo las del programa Ingreso Social con Trabajo, así como la capacitación y la promoción de la organización cooperativa para la ejecución de obras de infraestructura".

El texto oficial agrega que en ese sentido “se dará continuidad a aquellos programas destinados a la promoción del desarrollo local y la economía social, al mantenimiento del empleo privado y la asistencia técnica y financiera de trabajadores desocupados, entre otras”.

Por otra parte, se continuará ampliando la cobertura de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo, para atender a los trabajadores no registrados que ganan menos del salario mínimo, vital y móvil, a los desocupados y al personal del servicio doméstico, ya que estas asignaciones se han transformado “en una importante herramienta que contribuye a reducir la pobreza, la indigencia y la desigualdad”.

En lo referente a la Inversión Pública, se le dará prioridad a la infraestructura social y económica, por lo cual seguirán desarrollándose las iniciativas vinculadas con la construcción, mantenimiento y señalización de rutas y caminos, la construcción de nuevas viviendas en el marco del Programa de Crédito Argentino (Pro.Cre.Ar), a la generación y distribución de energía y redes de agua potable y cloacales entre otras.

La educación continuará siendo una prioridad como política de Estado,señala el informe oficial, que agrega que entre las principales líneas estratégicas se encuentran programas como Conectar Igualdad, el Programa Escuelas Secundarias para Todos, el Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios y los de fortalecimiento de la formación docente. También se continuará con la construcción de escuelas, y se seguirán complementando las remuneraciones de los docentes que abonan las diferentes jurisdicciones por medio del Fonid.

Puntualmente sobre el plan “Conectar Igualdad. com.ar”, se lo destaca como una iniciativa “que busca recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales en toda la extensión de nuestro país”.


Lunes, 6 de agosto de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com