El correntino Sebastián Crismanich viajó ayer rumbo a Londres donde el 10 agosto, intentará cumplir el sueño que viene gestando hace 16 años: conseguir una medalla olímpica. Junto a él partió el resto de los representantes del taekwondo argentino, la cordobesa Carola López y el entrenador Gabriel Taraburelli.
El menor de los hermanos Crismanich competirá en la categoría hasta 80 kg en una llave compuesta por 16 competidores. Para llegar a la cita olímpica, el joven luchador se impuso en el Preolím-pico que tuvo lugar en Que-retaro (México).
El Litoral compartió con el correntino las horas previas antes de iniciar el viaje para cumplir su sueño. “En todo este proceso hemos logrado controlar bastante la ansiedad ya que el camino es largo. No es solamente llegar a una villa olímpica y todo lo que ello significa. Esto co-menzó hace muchos años, cuando soñábamos con clasificar a los Juegos Olímpicos, y estar en un podio. Estamos con mucha fe e ilusión. Tu-vimos una muy buena preparación para poder conseguir esta meta”, dijo Sebas-tián.
En la zona de embarque se lo vio muy feliz a Sebastián. Se saluda con todos y se sacaba fotos con aquellos que se lo solicitaban. Esa actitud sirve para controlar la ansiedad. “Pega mucho, me em-pieza a caer la ficha de toda la preparación que se hizo. Empezás a descargar las tensiones del entrenamiento y vez que te sentís muy bien. Eso permite que el nerviosismo desaparezca para dar lugar a la adrenalina que te da la idea de meterte en la historia del deporte, no sólo en el taekwondo sino en el deporte argentino” enfatizó Sebastián. Llegar a los Jue-gos Olímpicos no es una tarea sencilla. Para el co-rrentino hay tres puntos im-portantes: “lo físico, lo psicológico y lo técnico-táctico”. “Tengo que profundizar los tres aspectos porque me voy a enfrentar a la elite mundial. Dieciséis de los mejores competidores vamos a estar representando a la categoría de menos de 80 kg. Es un filtro muy grande que nos permite llegar los Juegos Olím-picos. Es como haber ganado varios torneos previos. En Londres, cada pelea va a ser una final. Nada más queda, sólo enfrentarse en el ring a quien nos toque en el sorteo de ese día”.
La suerte
El campeón panamericano y sudamericano también se refirió al “azar” en su presentación. “Hay dos puntos fundamentales en cuanto a la suerte y otras cosas más. Uno es el cuadro que me to-que y que, sin duda, va a definir muchas cosas, como ser el planteamiento de cada pelea, la técnica y la táctica que voy a tener que utilizar. Y el segundo aspecto será cómo me levante ese día, es decir si estamos con todas las chispas y con la misma confianza que tenemos des-de hace tiempo. Tener todos los pensamientos y sensaciones positivas, me va ayudará a sentirme en óptimas condiciones. Debo ganar confianza desde los primeros rounds de los combates iniciales”.
Hasta el día del debut, Se-bastián se mantendrá en la villa olímpica con dos turnos diarios de entrenamiento. El 6 ó 7 de agosto se realizará el sorteo de las llaves.
El impacto londinense
Al momento del cierre de esta edición, Crismanich habrá cumplido sus primeras horas en Londres. “Trato de imaginarme los primeros momentos que pueda llegar a vivir allá para que me im-pacte lo menos posible. Dis-minuir la impacto que representa tal evento. Quiero es-tar tranquilo pero también es necesario despejarse justamente para mantener la cabeza en cosas que realmente nos sirvan y no desgastarnos psicológicamente. Pero soy consciente de que es inevitable seguir pensando en cómo será el debut, cuáles serán mis planteos, entre otras cuestiones propias del evento”.
Bruno Ariel Gimenez
Bruno.gimene@ellitoral.com.ar
Sábado, 4 de agosto de 2012