Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
OBRAS EN CONJUNTO
Colombi visitó Tabay y acordó con el intendente unplan de integración provincia – municipio
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 30 de julio de 2012

El gobernador Ricardo Colombi visitó este sábado la localidad de Tabay donde realizó inauguraciones. El mandatario fue recibido por el intendentelocal Ramón Aguirre con quién compartió toda la jornada y acordaron la firma deconvenios para realizar un plan de obras en conjunto. El jefe comunal calificóeste entendimiento como “un punto de inflexión”, dando paso así a una “integraciónprovincia – municipio”.


“Recibimos la visita del Gobernador con mucha satisfacciónen un marco institucional con la importancia que tiene la inauguración de obraspara la comunidad educativa de Tabay que sigue siendo un adelanto para laeducación en general”, indicó el intendente Aguirre tras compartir el primeracto en Tabay.




El gobernador Colombi viajó hasta esta localidad parainaugurar la segunda etapa de las obras de ampliación y remodelación de la escuelaNº 799 “Ángela Arbo de Borjas”, para luego presidir el acto de imposición delnombre “Juan Victor Yaya” al colegio secundario de Tabay y finalmente inaugurarla construcción de una capilla.




“También estamos muy agradecidos por el emprendimiento delGobierno provincial por llevar adelante una obra para una comunidad tan pequeñacomo la del paraje El Pindó”, afirmó también Aguirre sobre la construcción deun templo religioso en honor a San Pantaleón. El jefe comunal consideró que “estohabla bien de una gestión que no se fija únicamente en los grandes centrospoblados y eso hay que reconocerlo”.




Consultado sobre la relación entre el municipio que conducey el Gobierno provincial, Aguirre respondió que “institucionalmente estoyacompañando (a Colombi) porque es el gobernador de todos los correntinos y hayque reconocer las obras que se realizan, porque los gobernantes seránreconocidos en el paso del tiempo por sus obras”. “También hay que reconocer supresencia en una comunidad pequeña como la nuestra y por eso mi agradecimientoa Ricardo Colombi”.




Seguidamente dejó entrever expectativas sobre la jornada queempezaba a compartir con el mandatario provincial al declarar que “yo soy unapersona abierta al diálogo, tal vez hoy sea un punto de partida, porque desdeel punto de vista personal tengo un muy buen diálogo con el Gobernador, perohoy la charla que tengamos será en un marco institucional”. Luego explicitó aúnmás sus expectativas y manifestó: “Tal vez hoy sea un punto de inflexión paratrabajar en conjunto a futuro con nuestra comunidad”.




Estas declaraciones del jefe comunal tuvieron lugar en laescuela Nº 799 al promediar la mañana y tras el acto inaugural respectivo dondese cortaron cintas para habilitar formalmente un salón de usos múltiples y seisaulas nuevas. Luego seguiría la imposición de nombre al colegio secundarioubicado a pocos metros, cuyo acto fue al mismo tiempo un homenaje a “Don Ito”,como se lo conoció a Juan Victor Yaya (1922 – 1999), quien fuera intendente deTabay, como así también conductor de diversas instituciones de la vida socialdel lugar.




Concluido este segundo acto, Colombi y Aguirre partieronjuntos en la camioneta del jefe comunal hacia el paraje El Pindó, seguidos por unacomitiva de funcionarios y legisladores provinciales y municipales. En ellugar, distante a 7 kilómetros del centro urbano de Tabay, esperaba un nutridogrupo de vecinos para participar en la inauguración de la capilla San Pantaleóny compartir luego un almuerzo comunitario.




Al tomar la palabra en este último acto, Colombi se dirigióa los vecinos presentes y les sugirió formar un equipo de trabajo para “incentivarla unión” y que “empiecen a analizar con el intendente donde se puede encontrartosca en algún campo cercano” para recuperar el camino arenoso que antes habíanrecorrido para llegar hasta el lugar. Luego aseguró que “lo vamos a hacer en untrabajo coordinado: Gobierno provincial – Gobierno comunal y vecinos de esteparaje”.




Seguidamente el mandatario también se comprometió a “avanzaren los próximos días para seguir mejorando la capilla con la construcción de unsalón de uso comunitario”. Luego expresó: “Yo los insto a no bajar los brazos yseguir unidos con objetivos comunes”.




Al ser consultado luego por la prensa sobre el diálogo queel intendente Aguirre esperaba concretar durante la jornada, Colombi respondióque le realizó al jefe comunal “una propuesta de hacer un plan integral deobras públicas, de firmar los convenios respectivos como lo estamos haciendocon los demás intendentes, así que creo que Tabay también va a entrar en esteplan de mejoras del Gobierno hacia los municipios”.




Por su parte, Aguirre dijo sobre este diálogo que “fuepositivo y esto se da porque respetamos la investidura del señor gobernador,así que las veces que sean necesarias vamos a acompañar institucionalmente yojalá que el 15 de agosto pueda volver para nuestra fiesta patronal”.




“Bienvenido esta integración provincia – municipio que va ahacer bien a toda la comunidad que necesita que la dirigencia política sea útila la comunidad y no a los intereses personales, trabajar por la comunidad estápor encima de toda diferencia política”, reflexionó finalmente el intendente deTabay.




Cabe agregar que entre las autoridades que acompañaron algobernador Colombi, en esta oportunidad estuvieron el ministro de Educación, OrlandoMacció; el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani; los senadoresDavid Dos Santos y Alejandra Seward; y el diputado Jorge Quintana.


Lunes, 30 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com