El dirigente social intentó acceder a la Legislatura con cientos de quienes ocupan los terrenos en la zona del Pirayuí. Hubo forcejos y mucha tensión con la Policía. La iniciativa que declara de la utilidad pública de esas tierra fue finalmente enviada a 3 comisiones y el proyecto del kirchnerismo sobre el mismo tema a 2.
El dirigentes social Raúl Castells y cientos de okupas, que usurparon 32 hectáreas en la zona del Pirayuí, arremetieron ayer contra los diputados para intentar que avance un proyecto de expropiación de los terrenos ocupados. Sin embargo y pese a los momentos de tensión que se vivieron con la Policia, la Cámara baja giró a 3 comisiones la iniciativa. Además el mismo destino tuvo un proyecto de ley presentado por el Frente para la Victoria sobre el mismo tema.
La presencia de Castells y cientos de okupas que intentaron acceder a la Legislatura no fue suficiente para lograr que los diputados traten sobre tablas un proyecto de ley que promueve la expropiación de las 32 hectáreas usurpadas en zona del Pirayuí. Pese a ello, los legisladores decidieron enviar la iniciativa, originalmente presenta por la diputada comunista Sonia López y el dirigente social, a las comisiones de Asuntos Constitucionales; Hacienda y Asuntos Municipales.
El mismo destino tuvo un proyecto del Frente para la Victoria que promueve “Regular la obligación del Estado de Corrientes de garantizar el derecho a la vivienda y hábitat dignos”. El documento fue enviado a las comisiones de Derechos Humanos y Energía.
Los momentos de mayor tensión se vivieron cuando Castells intentó acceder a la Legislatura con los okupas, pero una veintena de policías lo impidieron. Hubo forcejos, empujones y mucha tensión.
En medio de ese enrarezido ambiente, Castells advirtió: “Si los policías tienen armas, también nosotros”.
Inmediatamente, acusó al diputado radical Hector López de “ser el responsable” de que el proyecto de expropiación no avance. “Hector López tiene un acuerdo millonario con las empresas inmobiliarias para que la expropiación no avance”, denunció.
Tras unos minutos de tensión, se acordó que el dirigente y 80 okupas accedan a la sesión. Una vez que los diputados comenzaron a debatir, Sonia López repudió que su proyecto sea girado a 3 comisiones.
“La iniciativa que planteamos tiene una mirada global para resolver la crisis habitacional que vive la Provincia y otra mirada particular para resolver un problema concreto que es la ocupación de terrenos en los barrios Pirayuí y Quintana”, dijo.
“Todos los bloques parlamentarios coincidimos en que Corrientes está sumergida en una crisis de viviendas y la declaración de Emergencia Habitacional es la herramienta marco que necesitamos para gestionar programas nacionales y destinar los fondos provinciales que sean necesarios para paliar esta situación”, afirmó la legisladora comunista.
n la sesión se aprobó un proyecto de Declaracion deRepudio por las declaraciones de Raul Castell en contra el diputado Héctor Lopez, considerando por unanimidad que se “agravió directamente a la Honorable Cámara”.
Fue el mismo diputado damnificado quien comentó ante sus pares que él mismo escuchó decir al reconocido dirigente piquetero ante los medios de prensa que estaban cubriendo la llegada de la movilización al Palacio Legislativo que recibió dinero de las inmobiliarias. “No me afecta en lo más mínimo lo que pueda decir de mí Raul Castell. Sí, por mis hijos y nieta”, señaló al hacer uso de la palabra en la sesión.
Inmediatamente apoyaron la moción de “Desagravio” en representación de sus respectivos bloques los diputados Jorge Quintana (PL), Tamandaré Ramirez Forte (PJ), Rufino Fernandez (PtoCtes), Marly Brisco (PA), Sonia Lopez (P.Comunista), Angel Rodriguez (Crecer con Todos), Luis Badaracco (PJ), Nora Nazar (PN), y Ramón Simón (PL), quienes destacaron la hombría de bien de su par agredido verbalmente.
El diputado Tamandaré Ramirez Forte expresó en su alocución “vaya mi solidaridad para con el diputado Lopez, y mi repudio a dichos de esa persona, cuya trayectoria deja mucho que desear”, indicó.
Asimismo, el diputado Rufino Fernandez en representación de Proyecto Corrientes confesó tener autoridad para hablar al respecto, ya que vivió y vive en una villa correntina. “Sé que ningún correntino, nunca ha manchado el honor de otro correntino”, manifestó entre otros conceptos alusivos a la cuestión en debate.
El diputado Angel Rodriguez al igual que otros opinantes remarcó que no se puede atacar la honradez de las personas. En tanto que la diputada Sonia Lopez dijo haberse sorprendido ante tales declaraciones.
Además de manifestar su solidaridad y repudio, la diputada del Partido Nuevo Nora Nazar dijo que el problema habitacional es un tema social atendible, recordando que durante la gestión gubernamental de su esposo Raúl Rolando Romero Feris se construyeron 23 mil viviendas.
Jueves, 26 de julio de 2012