Los diputados agregaron a la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo y corregida por senadores, que también el personal masculino tendrá derecho a 5 días hábiles de licencia especial por nacimiento de cada hijo. Las mamás tendrán 180 días con goce íntegro de haberes, el que comenzará a regir a partir del séptimo mes de embarazo.
La Cámara de Diputados aprobó en la sesión n° 17 presidida por su titular Pedro Cassani, la modificación del Art. 141 de la Ley 4.067 que establece 180 días de Licencia por maternidad para el agente femenino del estado provincial, con modificaciones, por lo que ahora, vuelve al Senado para completar su trámite parlamentario. Dicho cambio en el texto amplía este beneficio a los papás de los recién nacidos, con la modalidad de 5 días de licencia.
Además, obtuvieron media sanción los proyectos de leyes que instituye el 24 de agosto de cada año, como “Día del Padre” en honor al General San Martín, y la prohibición de permanencia de niños, niñas y adolescentes en lugares de alojamiento temporario sin la compañía de sus padres, o adulto encargado; pasando ambos a la Cámara Alta.
En tanto que se aprobaron las siguientes resoluciones:
- Solicitud al Departamento Ejecutivo del Municipio de Corrientes, a través del organismo que corresponda, la colocación de vallas de seguridad para la prevención de accidentes en los espacios públicos ubicados frente a la salida de los establecimientos educativos.
- Insta al Poder Ejecutivo y por su intermedio al Ente Regulador del Agua, a la realización de las obras necesarias para la normalización del servicio de agua potable en la localidad de San Carlos.
- Solicita al Poder Ejecutivo Nacional, que por intermedio del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, se sirva informar a esta Honorable Cámara de Diputados acerca del estado de tendido de línea de fibra óptica en la provincia de Corrientes.
- Requerimiento al Poder Ejecutivo Nacional, al Ministerio de Salud de la Nación y al Interventor del PAMI, informen en forma urgente, respecto a los alcances de la Resolución 546/12 del PAMI y la situación actual de la cobertura médico – asistencial de los beneficiarios de las pensiones no contributivas, de las personas discapacitadas y de los excombatientes de Malvinas.
- Resolución que insta al Consejo Provincial del Discapacitado a adecuar la información para personas con capacidades diferentes.
- Solicitud al Poder Ejecutivo informe sobre cumplimiento de la normativa de accesibilidad de las personas con capacidades diferentes en la provincia de Corrientes.
- Insta al departamento de archivo de la Legislatura de la provincia de Corrientes a tener la documentación pertinente en formatos accesibles a personas discapacitadas.
- Solicitar a la Dirección Nacional de Vialidad la habilitación de la balanza fija ubicada sobre la ruta 123 en la zona de loma paraguaya en inmediaciones de la ciudad de Felipe Yofre, Departamento de Mercedes, Provincia de Corrientes.
- Otorgar una mención honorífica y medallas de servicios distinguidos, por trayectoria policial y excelente desempeño laboral a tres policias de la Provincia de Corrientes, a ser designados en la forma establecida en los considerandos de la presente.
- Resolución de conmemoración del 60º aniversario del paso a la inmortalidad de la compañera EVA DUARTE de PERON.
- Resolución solicitando se implemente venta de ordenes de atención y practica de IOSCOR en el ambito de los CAPS.
El encuentro se inició a las 21.30 horas registrándose las ausencias de los diputados Carlos Farizano, Miguel Perez y Manuel Sussini, y finalizó a las 23.15 horas.
PROBLEMA HABITACIONAL
El condimento especial del encuentro estuvo dado por la presencia de los denominados “OKUPAS”, quienes liderados por el dirigente del Movimiento de Jubilados y Desocupados Raul Castell solicitaron a los legisladores que viabilicen el proyecto de Ley sobre expropiación de terrenos (usurpados por diversas familias) ubicados en los barrios Fray José de la Quintana y Pirayuí de esta ciudad, además de declarar la Emergencia Habitacional en Corrientes.
El mismo pasó a tres comisiones: Asuntos Constitucionales, Hacienda y Asuntos Municipales, retirándose los visitantes en absoluto orden y conformidad.
En tanto que por este mismo tema, el bloque del Partido Justicialista presentó un proyecto de Ley que versa sobre “Regular la obligación del Estado de la Provincia de Corrientes de garantizar el derecho a la vivienda y hábitat dignos”, el cual pasó a la comisión de Derechos Humanos y Energía.
Vale mencionar que en la sesión se aprobó un proyecto de DECLARACION DE REPUDIO por las declaraciones de Raul Castell en contra el diputado Héctor Lopez, considerando el Cuerpo Parlamentario por unanimidad que se “agravió directamente a la Honorable Cámara”.
Fue el mismo diputado damnificado quien comentó ante sus pares que él mismo escuchó decir al reconocido dirigente piquetero ante los medios de prensa que estaban cubriendo la llegada de la movilización al Palacio Legislativo que recibió dinero de las inmobiliarias. “No me afecta en lo más mínimo lo que pueda decir de mí Raul Castell. Sí, por mis hijos y nieta”, señaló al hacer uso de la palabra en la sesión.
Inmediatamente apoyaron la moción de “Desagravio” en representación de sus respectivos bloques los diputados Jorge Quintana (PL), Tamandaré Ramirez Forte (PJ), Rufino Fernandez (PtoCtes), Marly Brisco (PA), Sonia Lopez (P.Comunista), Angel Rodriguez (Crecer con Todos), Luis Badaracco (PJ), Nora Nazar (PN), y Ramón Simón (PL), quienes destacaron la hombría de bien de su par agredido verbalmente.
El diputado Tamandaré Ramirez Forte expresó en su alocución “vaya mi solidaridad para con el diputado Lopez, y mi repudio a dichos de esa persona, cuya trayectoria deja mucho que desear”, indicó.
Asimismo, el diputado Rufino Fernandez en representación de Proyecto Corrientes confesó tener autoridad para hablar al respecto, ya que vivió y vive en una villa correntina. “Sé que ningún correntino, nunca ha manchado el honor de otro correntino”, manifestó entre otros conceptos alusivos a la cuestión en debate.
El diputado Angel Rodriguez al igual que otros opinantes remarcó que no se puede atacar la honradez de las personas. En tanto que la diputada Sonia Lopez dijo haberse sorprendido ante tales declaraciones.
Además de manifestar su solidaridad y repudio, la diputada del Partido Nuevo Nora Nazar dijo que el problema habitacional es un tema social atendible, recordando que durante la gestión gubernamental de su esposo Raúl Rolando Romero Feris se construyeron 23 mil viviendas.
Licencia por Maternidad
El proyecto de Ley aprobado, que ahora pasa al Senado, establece taxativamente lo siguiente:
ARTÍCULO 1º: MODIFÍCASE el Art. 141 de la ley 4.067, que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 141 - El personal femenino podrá hacer uso de ciento ochenta (180) días corridos de licencia por maternidad, con goce íntegro de haberes. Esta licencia comenzará a contarse a partir de los siete meses de embarazo, el que se acreditará mediante la presentación del certificado médico”.
ARTÍCULO 2º: DERÓGASE el Art. 142 de la ley 4.067.
ARTÍCULO 3º: MODIFÍCASE el Art. 144 de la ley 4.067, que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 144 - El término de ciento ochenta (180) días de licencia podrá modificarse en los siguientes casos:
- a) Nacimientos múltiples: cuando se produzca el nacimiento de dos (2) o más niños se otorgará ciento noventa (190) días corridos de licencia, la que se ampliará a doscientos (200) días corridos cuando sean prematuros.
- b) Si se produjera defunción fetal, entre el séptimo y noveno mes de gestación, se otorgarán sesenta (60) días corridos de licencia, sin perjuicio de otros que podrán acordarse por enfermedad.
- c) Si la defunción fetal se produjera entre el cuarto y sexto mes de gestación se otorgarán treinta (30) días corridos de licencia sin perjuicio de otros que podrían concederse por enfermedad.
- d) Si se produjera la interrupción del embarazo, antes de los tres meses, se podrá conceder hasta quince (15) días de licencia”.
- ARTÍCULO 4º: MODIFÍCASE el Art. 146 de la ley 4.067, que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 146 - En casos anormales o cuando el parto se retrase y fuera necesario otorgar términos superiores a los establecidos en el artículo 141, el excedente se imputará a la licencia por enfermedad de corta o larga duración, según corresponda. La prolongación no podrá superar los diez (10) días”.
ARTÍCULO 5º: MODIFÍCASE el Art. 181 de la ley 4.067, que quedará redactado de la siguiente manera: “Artículo 181 - El personal masculino gozará de cinco (5) días hábiles de licencia especial por nacimiento de cada hijo. La justificación se efectuará dentro del término de quince (15) días hábiles contados a partir de la fecha de nacimiento, acompañando el certificado correspondiente”.
ARTÍCULO 6º: LOS plazos y los supuestos fácticos previstos para su aplicación consignados en los artículos, 1º, 3º y 4º de la presente norma rigen para el personal docente de la provincia comprendido en la Ley N º 3.723 y sus normas reglamentarias; el personal policial comprendido en la Ley N º 2.987 y sus normas reglamentarias y el personal del Servicio Penitenciario comprendido en la Ley N º 4.044 y sus normas reglamentarias. En estos casos subsisten las condiciones para el otorgamiento de la licencia, procedimiento, autoridad competente y excepciones relativas a la percepción de haberes y condiciones de antigüedad previstas en los regímenes específicos.
ARTÍCULO 7º: LAS modificaciones entrarán en vigencia a partir de la publicación de la presente ley y afectará a las licencias en curso que no agotaron el término legal.
ARTÍCULO 8º: COMUNÍQUESE al Poder Ejecutivo.-
Son declaraciones:
En la sesión se aprobaron además las siguientes Declaraciones del Cuerpo: Interés el Primer Congreso Provincial sobre Discapacidad; Adhesión a la Semana Mundial de la Lactancia Materna que se celebrará del 1 al 7 de agosto bajo el lema: “Comprendiendo el pasado, planificando el futuro” e Interés la conmemoración del Día de la Policía de la Provincia de Corrientes; Declarar de Interés El Libro “Macedonio Un Escritor Fantasma” del autor Correntino Juan Carlos Vallejos publicado el presente año por la Editorial Correntina Moglia Ediciones; Declarar de Interés para este Honorable Cuerpo, los festejos conmemorativos por los 125 años de la Escuela Normal Dr. Mariano I. Loza bajo el lema “125 Años Educando por la Vida ”, a celebrarse el Acto Central en el Salón Blanco “Isabel King” el próximo 10 de Agosto de 2012 a las 10.00 hs. en la Localidad de GOYA; Pedido de Informe al Poder Ejecutivo por intermedio del Ministerio de Educación y Cultura, respecto a la implementación del programa de refacción y ampliación de edificios escolares”; Declarar el BENEPLÁCITO y DE INTERÉS los “ Juegos correntinos 2012” con sede en Alvear a concretarse a partir del 28 de Julio de 2012 en la modalidad deportiva de Futbol , categoría “Sub 16” , zona 3 con la participación de equipos representantes de las localidades de: Alvear, Gobernador Virasoro, Ituzaingo, La Cruz, Yapeyu, Guaviravi, Santo Tome, San Carlos, Garruchos, y Colonia Liebig; Conmemorar el 60º aniversario del paso a la inmortalidad de la compañera EVA DUARTE de PERON, Declarar de Interés El Libro “Macedonio Un Escritor Fantasma” del autor Correntino Juan Carlos Vallejos publicado el presente año por la Editorial Correntina Moglia Ediciones.
Jueves, 26 de julio de 2012