Las negociaciones de los trabajadores con una de las telefónicas que opera en el país están empantanadas ya que la patronal no hace lugar al pedido sindical.
Los referentes locales advierten que podría complicarse la situación y no descartan futuras medidas de fuerza.
Ahora y durante una semana seguirán intentando reencausar las negociaciones. No obstante, la mesa de unidad gremial nacional sigue acatando hasta el lunes 23 la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Los telefónicos correntinos particularmente insisten con el alto grado de precariedad en que se encuentran los trabajadores por la falta de inversión de la compañía que opera en la provincia. Aseguran que hace más de 10 años no se aporta el suficiende dinero para el mantenimiento, por lo que se podría llegar a producir un colapso en las telecomunicaciones, ya sea las telefonías fijas y móvil, internet y los sistemas de comercialización electrónica.
Lunes, 16 de julio de 2012