Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CRISIS HABITACIONAL
Sonia visitó asentamientos del Pirayuí
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 12 de julio de 2012

La diputada provincial Sonia López recorrió la zona donde se encuentran los asentamientos ubicados lindantes al barrio Pirayuí para “constatar” la situación que allí se vive y dialogar con los vecinos que habitan las viviendas y los que están ocupando los terrenos. “Luego de tantas versiones vine al lugar para verificar cuál es la situación real”, dijo la legisladora comunista, quien llamó “a la constitución de una mesa de diálogo entre la Provincia, la Nación, los propietarios de los terrenos y los ocupantes para llegar a un acuerdo que impida una salida violenta”.





“Es un problema de años que alguna vez tenía que explotar de esta forma”, reflexionó López, para agregar que “no hay que tomarlo como un delito común sino como lo que es: una problemática social cada vez más masiva”. “La justicia debe actuar con mesura”, completó la legisladora.

La diputada del Frente para la Victoria recorrió las 20 hectáreas aledañas al barrio Pirayuí donde se encuentran asentadas casi mil familias que constituyen alrededor de 4 mil personas que reclaman por su derecho de acceder a una vivienda digna.

Sonia López no solo diálogo con los ocupantes de los terrenos sino también con los vecinos de las 500 Viviendas, las 50 Viviendas y el Pirayuí Viejo; lindantes a la zona de los asentamientos.

“La mayoría de la gente de las viviendas entiende la situación que se vive porque muchos de sus hijos también están en la toma, ya que la problemática de la falta de viviendas atraviesa a todas las familias”, comentó la también secretaria del Partido Comunista de Corrientes.

Para López “hoy el problema más grave no es el supuesto aumento del delito en la zona sino el accionar de la policía que está excediéndose con la aplicación de la medida de no innovar dictada por el juez”.

Según vecinos de las ocupaciones, agentes de la Policía “están impidiendo que familiares de la gente de los asentamientos puedan hacer entrar a la zona mercaderías, agua y colchones”. “Se llegó al extremo de no dejar pasar una ambulancia que venía a atender a un bebe que estaba convulsionando”, graficó la diputada provincial.

En relación a las especulaciones políticas que alude el gobierno de la Provincia sobre los supuestos instigadores de la toma, Sonia López negó “rotundamente” tal situación y opinó que “sí es una cuestión política para un electorado que vota con fe y que después solo ve la espalda de sus dirigentes”.

“No es la actitud correcta venir a pedir el voto y cuando las papas queman esperar que un juez de feria resuelva un problema social que amerita una decisión política fuerte de todos los sectores”, afirmó la legisladora del PC.

A su vez, López llamó “a todas las fuerzas vivas de la sociedad, Iglesia, ONGs, organizaciones sociales, a rodear esta situación para promover una salida virtuosa y no por medio de la represión”.

Finalmente la diputada también sugirió que “la Justicia investigue a los que hicieron la denuncia por usurpación, sobre todo en los orígenes de esta toma, porque no queda claro su accionar”.

“No es un problema de gente que quiere una casa de arriba porque todas las personas que están acá manifiestan su intención de pagar su terreno y su vivienda, se trata de una crisis habitacional que afecta sobre todo a los más jóvenes que ya no pueden vivir más con sus padres y no tienen donde ir porque tampoco pueden solventar alquileres cada vez más caros”, concluyó la legisladora comunista.


Jueves, 12 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com