Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EGIPTO
El Tribunal Constitucional rechazó el decreto de Mursi para reinstalar el Parlamento
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 10 de julio de 2012

El Tribunal Constitucional (TC) de Egipto anuló el decreto que emitió ayer el presidente Mohamed Mursi por el que se ordenaba la reinstalación del Parlamento, disuelto el mes pasado por la Junta Militar, tras un veredicto del mismo tribunal que declaró ilegal la ley electoral bajo el que fue elegido.Luego de una reunión extraordinaria, el TC reiteró que sus veredictos "son vinculantes para todas las instituciones del país", incluida la presidencia, una decisión que representa un duro golpe para Mursi, que ayer decretó la restitución del Parlamento, de mayoría islamista, en una acción que les permite recuperar el poder logrado en las urnas.Según el comunicado difundido por la agencia de noticias estatal egipcia Mena, la TC remarcó que sus "fallos y todas sus resoluciones son definitivas e inapelables por la fuerza de la ley" y que "es el único árbitro en todas las disputas relacionadas con las interpretaciones de sus veredictos".






Así, niega al presidente cualquier margen de maniobra para decidir cómo aplicar sus sentencias.

Horas antes, el presidente de la Asamblea Popular (Parlamento), Saad al Katatni, había anunciado que esa legislatura reanudaría su trabajo mañana, en cumplimiento del decreto promulgado ayer por el presidente.

Al Katatni, miembro como Mursi de los Hermanos Musulmanes, señalado que la sesión se iba a iniciar al mediodía local de mañana, según informó la agencia de noticias MENA, pero la decisión del TC enrarece aún más el complejo ajedrez político y de poder en el país árabe.

En junio pasado, el TC declaró ilegítimas las elecciones legislativas celebradas antes y en las que los islamistas habían obtenido la mayoría de los escaños.

En esa oportunidad el TC argumentó que la ley electoral no era conforme a la Constitución debido a que se permitió concurrir a miembros de partidos para los escaños de designación directa.

Esa instancia permitió a la entonces gobernante Junta Militar, en el poder desde la caída de Mubarak en febrero de 2011, aprovechó para ordenar la disolución de toda la Cámara baja.

Ayer, el presidente islamista ordenó por decreto la reinstalación del Parlamento, e incluso las fuerzas de seguridad permitieron hoy entrar en el edificio que alberga el Parlamento a algunos diputados.

En medio de la tensión, y antes del anuncio del TC, el Partido Libertad y Justicia (PLJ), vinculado a los Hermanos Musulmanes egipcios, anunció que movilizará a sus partidarios hacia la emblemática Plaza Tahrir para apoyar la decisión tomada ayer por el presidente.

A través de un comunicado, reproducido por el diario Al Masry al Youm, el poderoso movimiento islamista anunció que promoverá marchas desde las mezquitas capitalinas hasta la emblemática plaza para respaldar la decisión de Mursi, hoy desautorizada por el Tribunal.

Desde la caída de Mubarak, los Hermanos Musulmanes acudieron en numerosas ocasiones a Tahrir, epicentro de la revolución egipcia, las últimas veces para exigir a la Junta Militar que entregue el poder a un gobierno civil y para proclamar la victoria de Mursi en las elecciones presidenciales.

El pasado 30 de junio, el islamista Mursi juró el cargo de presidente de Egipto ante el TC tras vencer en las elecciones y asumió el poder que la Junta Militar había ejercido de manera provisional desde la renuncia de Mubarak en febrero de 2011.

Tras conocerse la decisión del TC, Estados Unidos hizo un llamamiento a que se respeten "los principios democráticos" en Egipto.

Desde la Casa Blanca, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Tommy Vietor, dijo que Washington está en contacto con los líderes egipcios y observa de cerca la situación en el país africano.

Asimismo, remarcó que "es a los egipcios a quien corresponde decidir, con respeto a los principios democráticos, la transparencia y la protección de los derechos de todos los egipcios".


Martes, 10 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com