Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Sociedad
Fluminense ya ganó 60 millones de dólares en el Mundial de Clubes: le ganó a Al Hilal y la Conmebol metió a un equipo entre los cuatro mejores
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 4 de julio de 2025

En Orlando, se impuso por 2-1 por los goles de Marinelli y Hércules (Marcos Leonardo había marcado el empate parcial).
En semifinales, el equipo de Renato Gaúcho chocará con el vencedor de Palmeiras vs Chelsea.


No hay que buscar más: Fluminense es la gran revelación del Mundial de Clubes. El conjunto de Río de Janeiro dio el golpe al vencer 2-1 al económicamente poderoso Al Hilal, que había dejado en el camino a Manchester City. Así, por llegar a la semifinal el Flu se aseguró una ganancia superior a los 60 millones de dólares. Algo así como un Mastantuono y medio...

Que la última pelota del duelo le haya quedado al arquero Fábio fue un acto de justicia. Porque el futbolista de 44 años está teniendo un rendimiento muy elevado en el Mundial de Clubes. El que disputó en Orlando fue su partido número 1.374 y quedó a 14 juegos de romper el récord de más partidos jugados en la historia, que ostenta Peter Shilton con 1.390. Un dato que asombra: Fábio debutó profesionalmente en 1997 con América Mineiro y 28 años atrás, fue campeón del Mundo Sub-17 junto a Ronaldinho. Y otra marca: es el arquero con más arcos invictos de la historia (507; lo logró en el 2-0 ante Inter de los cuartos), superando por uno al italiano Gianluigi Buffon.

Y estuvo bien la victoria del Fluminense porque, además de Fábio, tuvo varios jugadores en gran nivel. Claro que ninguno tan alto como el de Jhon Arias. La sensación es que serán varios los clubes de Europa que se pelearán por el colombiano de 27 años.

Una marcha menos fue lo que mostró Al Hilal en la primera parte, tal vez aún agotado por el histórico y prolongado duelo que le ganó al City de Pep Guardiola en tiempo suplementario. En la previa se podía suponer una superioridad de los árabes, pero Fluminense aguantó bien parado en la mitad de la cancha y casi que no sufrió en su arco, más allá de un cabezazo de Kalidou Koulibaly que Fábio mandó al córner.

A falta de 5 minutos para el cierre de la etapa inicia, Matheus Martinelli capturó una pelota perdida cerca del área y la clavó de zurda al ángulo izquierdo de Bono.

La intención del Flu para el complemento fue aguantar y dejó crecer a Al Hilal, un conjunto con intérpretes de jerarquía. Corrió riesgo entonces Renato Gaúcho y lo pagó: Marcos Leonardo igualó luego de que la bajara Koulibaly.

Volvió a salir el cuadro carioca y el duelo se hizo de ida y vuelta. Germán Cano tuvo un mano a mano con Bono y el marroquí se disfrazó de héroe para anticiparle la gambeta. En la posterior, Fábio le ahogó el grito al mediocampista Sergej Milinkovi?-Savi?.

El mérito de los de Brasil fue estar siempre en partido y entender cada uno de los momentos del mismo. Supo entonces cuándo acelerar y Hércules, el que le había metido el segundo a Inter, se volvió a vestir de héroe para 2-1.

Después, el Flu aguantó porque tiene un señor jugador comandando la defensa: Thiago Silva. El central de 40 años ordenó a todos y brilló paradito en su sector. Y cuando el equipo sufrió, apareció Fábio.

Fluminense, a priori el más débil de los brasileños en el Mundial, jugará la semifinal. ¿Y seguirá sorprendiendo a todos?


Viernes, 4 de julio de 2025

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com