Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL LENTO REGRESO A CASA DE NELSON VALENZUELA
“Quiero agradecer a los médicos toda mi vida”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 30 de junio de 2012

Luego de tres meses y siete días internado, uno de los sobrevivientes del derrumbe que se llevó la vida de ocho obreros volvió a los brazos de sus seres queridos. Recibió el alta sanatorial pero deberá continuar un arduo proceso de rehabilitación en Resistencia.




“Gracias a Dios lo trajimos a mi bebé”, fueron las primeras palabras de una emotiva y doliente madre que a su vez demostró ser una mujer valiente y llena de fortaleza que pese a perder a un hijo no se quedó quieta y brega por la salud de su niño de 22 años, Nelson Valenzuela, quien ayer recibió el alta sanatorial.

Fuera de su casa, ubicada en el barrio 3 de Abril, lo esperaban familiares y amigos quienes llenaron de emoción el recibimiento a uno de los sobrevivientes de la fatídica siesta del 22 de marzo. Al recordar ese día, con lágrimas en los ojos, Nelson dijo a época: “Salí con mi hermano y no me acuerdo nada más” y el recuerdo volvió a resonar, tal vez en su memoria.



Recordó que hace dos días, los profesionales médicos de Resistencia, lugar al que fue trasladado -desde el Hospital Escuela de la capital correntina-para recibir una atención especializada según su afección; le habían informado que le darían el alta sanatorial, “yo tenía mucha ansiedad, no pasaba nunca la hora desde el momento en que me dijeron que me darían la posibilidad de venir a mi casa”, indicó.

Nelson contaba ayer los días que pasó internado y con una lucidez envidiable aseveró que esperaba ansiadamente llegar a su casa “después de tres meses y 7 días”.

El joven, luego del accidente, estuvo 19 días sin despertar y se le practicaron dos operaciones, una en el brazo y otra en la columna. En la actualidad la herida de la columna se encuentra abierta -al momento de llegar a su casa tenía un corsé que le impedía movilizarse- y deberá realizar seis meses de rehabilitación en la vecina ciudad de Resistencia.



Quiero agradecerle a los médicos toda mi vida”, indicó entre sollozos a la hora de agradecer a todo el personal médico que lo atendió.

Cerca de las 15, Nelson bajó del remís que lo trasladó desde la otra orilla a su domicilio ubicado en las 237 viviendas. Fuera de ella, amigos y familiares esperaban con ansias poder recibirlo. Los sobrinos inundaron la casa de pancartas y carteles de bienvenida. Hogar que se encargó de recorrer parsimoniosamente, tal vez en búsqueda de su hermano a quien acompañó un día que no sabía seria el de la despedida.

El joven es hermano de William -tenía 33 años, una mujer y dos hijos, uno de 5 y otro de 3-quien falleció víctima del derrumbe de San Martín al 600.

Ambos se dedicaban al trabajo en obras, Nelson tenía sólo un año y un mes de labor en distintas construcciones. A partir de ahora, la familia entera -eran nueve hermanos-está dedicada a ayudar en la rehabilitación del pequeño hombre del grupo quien tiene que volver a suelo chaqueño el lunes.

Fidel: “Él va a luchar por todos sus compañeros”
El padre de Nelson, Fidel, profundamente emocionado, dijo a época: “Tenemos una emoción tan grande ya que por lo menos lo trajimos a uno y queremos agradecer a todos los que hicieron que hoy tengamos a mi hijo de nuevo”. Fidel y Eulalia -su madre- acompañaron cada momento por los que pasó Nelson. Al llegar al domicilio, las muestras de afecto también sirvieron para dar fortaleza a quienes perdieron a un hijo esa fatídica siesta de marzo.

Al momento de hablar de la situación judicial, Fidel indicó: “Estamos muy fuertes para seguir en honor a todos aquellos que acompañaron nuestro dolor. Esperamos que esto se esclarezca y vamos a luchar, él mismo- por Nelson- va a andar con nosotros porque nos quedan muchas marchas más. Él va a luchar por todos sus compañeros” .



Eulalia, por su parte, sólo se dedicó a agradecer, “sobre todo a la parte médica de ambos hospitales -tanto al de la capital correntina como al de Resistencia - quienes bregaron por la salud de mi hijo”.


Sábado, 30 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com