A los pedidos de los usuarios se suma el Concejo Deliberante de Concordia, que solicitará a Nación que la concesionaria del Central Urquiza preste el servicio. Los vagones que realizaban el recorrido están bajo custodia de TEA, estacionados en la estación de la localidad correntina a la espera de una resolución.
Desde noviembre de 2011 el servicio del “Gran Capitán” está interrumpido. Aunque la decisión de la vuelta del tren está en manos del Gobierno provincial y nacional, grupos de usuarios continúan impulsando acciones para el regreso del servicio. En tanto el Concejo Deliberante de Concordia (Entre Ríos) solicitará a la Secretaría de Transporte de la Nación que una vez adjudicada la nueva concesionaria de los ramales Ferrocarril Central Urquiza, se les exija que presten el servicio de transporte de pasajeros de “El Gran Capitán” y del “Tren de los Pueblos Libres”, lo cual beneficiaría también a Corrientes.
En tanto la formación, que en principio fue abandonada en Desiderio Sosa en medio de una protesta sindical, descansa en la estación de Gobernador Virasoro. Desde Trenes Especiales Argentinos (TEA) confirmaron a El Litoral que hasta que se resuelva la situación, los vagones permanecerán en esa localidad, donde están custodiados por personal de la empresa, para evitar acciones vandálicas que lo deterioren.
“Nosotros seguimos haciendo gestiones tanto a nivel provincial como nacional. Esto no sólo perjudicó a la empresa, sino a unos 100 empleados, la mayoría de los cuales se quedaron sin su fuente de trabajo y fueron indemnizados. Ellos están a al espera de volver a ser convocados si se logra la restitución del servicio”, manifestaron desde el área de prensa de TEA.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Concordia, los ediles aprobaron una ordenanza para “solicitar a la Secretaría de Transporte de Nación que arbitre los medios necesarios para que una vez adjudicada la nueva concesionaria de los ramales FF.CC. Urquiza se les exija que presten los servicios de transporte de pasajeros que prestaba antiguamente el ex Gran Capitán desde Lacroze hasta Garupa y viceversa, y el Tren de los Pueblos Libres desde Lacroze y todas las ciudades del río Uruguay hasta la República Oriental del Uruguay, ciudad de Salto”. Señalan en el texto que se hará llegar esta determinación al “gobernador de la Provincia, Sergio Daniel Urribarri, y a los senadores y diputados nacionales, quienes seguramente serán los principales gestores de la concreción de este importante anhelo de la región”.
En diciembre de 2011, después de su último viaje, el Gran Capitán fue desmantelado en Desiderio Sosa, a unos 10 kilómetros de Virasoro. Le sacaron piezas de suma importancia que impiden su funcionamiento.
“La gente de la fraternidad secuestró el tren en Apóstoles, argumentando un reclamo gremial; fue un delito federal”, señaló a www.ellitoral.com.ar, el presidente de la Comisión Defendamos Nuestro Tren, Abelardo Rojas Maffei, al referirse al problema gremial que originó el abandono de la formación en la estación Caza Pava, de Corrientes.
La denuncia se hizo en el Juzgado Federal de Paso de los Libres.
Vale recordar que hace poco más de 10 días, un número considerable de personas se congregaron en la estación Lacroze de Buenos Aires para pedir que el “Gran Capitán” vuelva a unir esa provincia con la de Misiones.
Sábado, 30 de junio de 2012