Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
UNA JOVEN PERDIÓ A SU BEBÉ
Denuncian serias complicaciones por las refacciones en la Neonatología del Hospital Vidal
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 30 de junio de 2012

Tras los graves inconvenientes que debió atravesar una joven por la pérdida de su bebé, sus familiares y allegados se quejaron de las serias falencias que se viven diariamente en el nosocomio y su área para nacimientos desde que se entró a reconstruir.


Pacientes y administrativos del Hospital Vidal comentaron a ellitoral.com.ar una serie de problemas que atraviesan desde que el área de Neonatología comenzó a refaccionarse. Ahora las internadas, que se alojan en el edificio central, son llevadas hasta el edificio de los recién nacidos por la calle, bajo una carpa recientemente instalada, lo que también complica el trabajo de las ambulancias.
El caso testigo es el de una joven de apellido Ocampo, que vivió una difícil situación ayer cuando perdió su embarazo de 9 meses de gestación, que tuvo que esperar casi 14 horas para ser operada en el área de Neonatología del Hospital Vidal.
Según comentaron allegados y familiares de la joven a ellitoral.com.ar todo comenzó hace un par de días, cuando la joven dejó de sentir la actividad de su bebé en el vientre y como la situación se mantuvo, ayer a la mañana junto con su marido fueron al Vidal, donde venían controlando el embarazo.
Cerca de las 10 de la mañana, al ser atendida por personal del Hospital le comunicaron que perdió al bebé y a las pocas horas comenzó a tener fuertes dolores en el vientre y le negaban sus pedidos de ser operada. Los médicos aseguraron que como era una madre primeriza, era muy riesgoso realizarle una cesárea, al tiempo en que comenzó a tener un goteo.
Según indicaron sus familiares, la mayor preocupación pasó por el golpe psicológico que sufría la joven de tener a su bebé muerto en el vientre y que no se lo extraigan como ella reclamaba.
Además según comentaron la atención y las condiciones desde que se comenzó a refaccionar el nosocomio decayeron notablemente.
Ahora a las parturientas son trasladadas del Hospital Vidal al área de Neonatología por medio de una carpa ubicada en la calle, instalada hace un par de semanas, tras el inicio de los arreglos del edificio destinado a los recién nacidos. Según pudo saber este medio, antes de que se instale la carpa, las internadas en camillas eran movidas a la intemperie, aunque las condiciones climáticas sean adversas.
Administrativos del Vidal contactados por ellitoral.com.ar, comentaron que la carpa trae otro peligro, ya que como se infla por medio de un dispositivo eléctrico, al cortarse la luz, se desinfla y hace todavía más difícil el acceso a Neonatología.
Otro problema que se dio desde el inicio de los arreglos y la instalación de la carpa, es que ahora las ambulancias, no tienen acceso directo a la puerta de Neonatología como antes, los internados tienen que ser bajados de la ambulancia en la esquina y moverlos por camilla, también en plena calle. Son unos 20 metros donde suelen haber autos o motos estacionados.
"Las condiciones son muy malas en general en el Vidal, la higiene no es la óptima, además pasar a las internadas de un lado al otro por el medio de la calle es algo que nos preocupa, porque cualquier cosa puede pasar", agregaron los familiares de Ocampo.


Sábado, 30 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com