Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DURANTE UNA SEMANA COSTÓ 94 CENTAVOS
El boleto estudiantil bajó a $ 0,90, pero no devolverán el sobreprecio
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 26 de junio de 2012


Pese a que podían esperar la publicación de la nueva ordenanza en el Boletín Oficial, informaron que a partir de ayer se redujo la tarifa al precio establecido, aunque la Cámara de Empresarios del Transporte Urbano de Corrientes (Cetuc) evitó precisar el modo en que devolverán lo cobrado de más durante al menos 8 días a los usuarios.




Las empresas del transporte de pasajeros de la ciudad acataron lo dispuesto por una nueva ordenanza y redujeron ayer en 4 centavos la tarifa que pagan los estudiantes.


Finalmente, el boleto estudiantil de colectivos bajó de 0,94 a 0,90 pesos, tras la exigencia unánime del Concejo Deliberante de la Capital.

Pese a que podían esperar la publicación de la nueva ordenanza en el Boletín Oficial, informaron que a partir de ayer se redujo la tarifa al precio establecido, aunque la Cámara de Empresarios del Transporte Urbano de Corrientes (Cetuc) evitó precisar el modo en que devolverán lo cobrado de más durante al menos 8 días a los usuarios.
Tras la aprobación de la nueva norma que corrige el artículo 3º de la Ordenanza Nº 5856 y fija una tarifa diferencial de 0,90 pesos para los estudiantes, las empresas estaban obligadas a reducir el valor de 0,94 pesos que cobraron durante la semana pasada.
El cambio debía ser inmediato, una vez que el intendente Carlos Mauricio Camau Espínola publique la ordenanza en el Boletín Oficial. Pero las empresas difundieron ayer un comunicado en que informan la aplicación de la nueva tarifa.
Sobre la base de su propia interpretación de lo reglamentado por el Concejo, los dos días posteriores e inmediatos a la aplicación del nuevo cuadro tarifario de transporte urbano, las empresas cobraron un sobreprecio de 5 centavos y luego 4 centavos durante una semana.
Sin embargo, fue el intendente quien advirtió el “error” de los empresarios y, a través del concejal Agustín Payes (PJ), promovió la aprobación de una nueva ordenanza que clarificara el monto en favor de los es tudiantes. El proyecto fue presentado sobre tablas y sancionado por unanimidad.
Así se puso fin a la diferencia de interpretaciones que permitió a los empresarios del transporte el cobro de un sobreprecio a los estudiantes. El primero en tratar de echar claridad sobre la cuestión fue el concejal Gabriel Romero (FAP), quien promovió la aprobación de una resolución que les recordaba a los empresarios que el valor del boleto estudiantil debía ser el equivalente al 35% del boleto plano, con un redondeo hacia abajo de acuerdo con la Ley de Lealtad Comercial.
En la ocasión, las empresas decidieron bajar el boleto estudiantil de 0,95 a 0,94 pesos, tarifa que cobraron durante una semana y que para cada estudiante implicó un sobreprecio de 4 centavos, en caso de utilizar el servicio al menos dos veces al día, durante una semana.
Ahora, la Cetuc comunicó que tras conocer la ordenanza que establece el valor del boleto a $ 0,90 a partir del momento de su publicación, decidieron modificar la tarifa diferenciada a partir del primer servicio de ayer, “sin esperar a que se cumpla con el proceso de promulgación ni publicación para su entrada en vigencia”.

Marcha
El jueves, organizaciones estudiantiles, sociales, políticas y vecinos de la ciudad marcharán al Concejo y la Municipalidad en contra del aumento del boleto. La concentración será a las 10.30 en la plaza Vera.
Hoy, a las 18.30 se reunirán en el Instituto de Servicio Social para ultimar detalles de la movilización.

Definen estrategias
Las elecciones del año que viene comienzan a movilizar a los comités y partidos políticos de la provincia. En ese marco, el Partido Popular se reunirá hoy para definir lineamientos políticos con vistas a los próximos meses. Será en el ámbito del Plenario Extraordinario de Evaluación y Coordinación.
El presidente del Comité Capital del PP, Javier Sáez, invitó a militantes y dirigentes a participar del encuentro, que contará con la presencia del líder partidario y vicegobernador Pedro Braillard Poccard. Se llevará a cabo en el Club Bancario, ubicado en 25 de Mayo 2083, a las 20.
En la oportunidad, analizarán el trabajo de la primera etapa del año y se evaluará la política a desarrollar en los próximos meses.
Según ratificaron a través de un comunicado, el objetivo fundamental es el fortalecimiento de la estructura partidaria que se extiende a la mayoría de los barrios.
“El trabajo continuo y nuestra presencia concreta en los barrios es lo que nos distingue y nos convierte en un buena opción para los correntinos”, indicó Sáez.

Correntinos expresan su rechazo
al golpe de Estado en Paraguay
La situación política e institucional que puso fin al gobierno del presidente Fernando Lugo generó una expresión de repudio por parte de diversos sectores sociales y políticos de la ciudad de Corrientes, que mañana se concentrarán frente al Consulado del Paraguay en la ciudad. Rechazan el golpe de Estado y se solidarizan con el pueblo del país vecino.
El nuevo presidente paraguayo, Federico Franco, tomó juramento ayer a los ministros bajo una intensa presión diplomática de Sudamérica, que considera ilegítima la destitución del exmandatario Fernando Lugo, en un juicio político.
Franco, un médico liberal que era vicepresidente, asumió el viernes la jefatura de Estado tras un veloz proceso conducido por el Congreso que encontró al exobispo culpable de mal desempeño.
En ese contexto, el Movimiento Barrios Unidos convocó a una concentrarán frente al Consulado del Paraguay en la provincia de Corrientes. El encuentro tendrá lugar mañana, a las 10.30.
Algunos de los sectores que adelantaron su adhesión fueron el Partido Comunista, la Democracia Cristina Histórica, el Grupo de Estudiantes Comunitarios y otras organizaciones sociales, de derechos humanos, estudiantiles y políticas. Juntos manifestarán frente al consulado paraguayo, ubicado en calle 25 de Mayo al 700, un fuerte “repudio al golpe de Estado instaurado a través de un supuesto juicio político”.
En la ocasión, harán entrega de un documento conjunto que incluirá la firma de una amplia lista de organizaciones y referentes de la provincia, expresando su rechazo “a la maniobra destituyente del Congreso paraguayo” e intentarán reunirse con el cónsul de ese país en la provincia, Juan Carlos Centurión Maquedo.
Para Barrios Unidos, la decisión de derrocar al gobierno democrático de Lugo fue tomada “por los partidos tradicionales de ese país que son los máximos responsables de las desigualdades enormes que sobrelleva la sociedad paraguaya y pretenden seguir sosteniéndolas, incluso sacrificando la democracia”.
En un comunicado recordaron que uno de los problemas principales en Paraguay es la concentración de la tierra, donde un 10% de los propietarios son terratenientes y detentan el 90% de las propiedades, y en la mayoría de los casos pertenecen o están vinculados a la corporación política de colorados y liberales .
Y por el otro lado la lucha de los campesinos pobres por conseguir pequeñas parcelas de tierra.


Martes, 26 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com