Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
9 de Julio se alista para jurar la Carta Orgánica
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 26 de junio de 2012

El 9 de Julio, día de la Independencia Nacional, que coincide con el aniversario de la imposición del nombre de la localidad, es la fecha prevista por los convencionales estatuyentes y las autoridades municipales para jurar la Carta Orgánica Municipal, cuya elaboración concluyó el pasado viernes 15 de junio.

Los convencionales estatuyentes concluyeron su tarea y el Ejecutivo municipal prepara el acto para la Jura de sus leyes. Será una fiesta cívica.

El 9 de Julio, día de la Independencia Nacional, que coincide con el aniversario de la imposición del nombre de la localidad, es la fecha prevista por los convencionales estatuyentes y las autoridades municipales para jurar la Carta Orgánica Municipal, cuya elaboración concluyó el pasado viernes 15 de junio.
Al respecto, el intendente de la localidad, Atilio Palavecino, dijo sentirse orgulloso por el logro, "porque a partir de ahora nuestro Municipio se regirá por su propio estatuto. Es muy importante para el desarrollo de la comunidad. Se incluyeron muchos puntos relevantes", expresó.
Palavecino comentó que para la fecha mencionada se está organizando un gran acto con desfile incluido, del cual podría ser parte la Banda de música del Ejército Argentino con asiento en Goya, reeditando los festejos del año pasado que fueron muy emotivos.
Pretende asimismo realzar la ceremonia con la presencia de soldados pertenecientes al Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín (RGC), con asiento en Yapeyú. "Todavía no lo plantee, pero voy a pedirle a Adán Gaya, yo creo que no tendrá ningún problema", expresó el Intendente.
La convención estatuyente presidida por el arquitecto Alejandro Mazucchini, Victoria Caillava como vicepresidente y María Zalazar, tuvo la ardua tarea de elaborar el conjunto de normas que regirá el destino de este municipio.
En un diálogo que mantuvo NTV Regional con la convencional Zalazar, comentó que "el trabajo para la confección de la Carta se desarrolló en forma cordial y dinámica". Manifestó que estuvo en desacuerdo en un punto que finalmente se incorporó al cuerpo normativo.
Se estableció como condición para quienes se postulen a los cargos de Intendente y Viceintendente tener el ciclo secundario completo. "Se debatió esta cuestión y por votación fue aprobado", explicó.
Sobre el punto afirmó Mazzuchini, al mismo medio, que se incluyó dicha condición por varios motivos. "Un funcionario de tan alto cargo debe estar acorde a nuestros tiempos, los jóvenes necesitan un incentivo y la ley de Educación obliga a las personas a tener el ciclo secundario completo. Para cualquier empleo, hoy en día, se requiere el título, por consiguiente, la autoridad máxima del pueblo debe estar a la altura de las circunstancias de la vida real".
También el Ejecutivo municipal intervino en el proceso de redacción sugiriendo temas que consideró importantes, y los estatuyentes por su parte se reunieron con distintas instituciones del medio con el propósito de tomar sus inquietudes y priorizar necesidades para volcarlas en la ley municipal.
Resta ahora que el estatuto sea revisado por la Subsecretaría de Asuntos Municipales de la Provincia y su posterior promulgación por parte del Gobierno para que pueda entrar en vigencia después que sea publicado en el Boletín Oficial.


Martes, 26 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com