Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
FESTIVIDAD DEL PATRONO DE LA CIUDAD
Masivos actos centrales en honor a San Juan Bautista
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 25 de junio de 2012

En la noche del sábado se llevó a cabo un festival folklórico y se realizó la tradicional quema de muñecos y el paso sobre las brazas. En la tarde de ayer se desarrolló la procesión por las calles del Aldana. Luego, misa presidida por Castagna y con autoridades municipales.



Cientos de fieles participaron en la Iglesia San Juan Bautista del ba-rrio Aldana de los actos centrales en honor al patrono de la ciudad de Corrientes.
Desde el sábado y hasta ayer al anochecer se desarrolló un amplio programa de actividades, que contempló en la tarde la procesión y misa presidida por el arzobispo emérito Domingo Sal-vador Castagna junto a autoridades municipales. Ade-más, el cierre de la fiesta es-tuvo a cargo del Coro de la Unne.
Sin embargo, el sábado por la noche se realizó una actividad medular: el tradicional paso por las brasas o “Tatá Yehasá” en el patio de la parroquia. En principio el lugar se colmó con música folklórica y luego, cientos de personas que observaron las actividades en honor al san-to y otras que demostraron su fe caminando sobre brasas. No hubo edad que diferenciara a los devotos que se llegaron para manifestar y fortalecer su fe.
Una mujer, junto a una niña, fue la primera en pasar y al terminar recibió un aplauso general que después se repitió en todas las demás personas que hicieron el mis-mo acto.
Muchos jóvenes hicieron estos pasos y algunos cruzaron junto a sus hijos, como el caso de un hombre de 29 años que con su niño de 2 años en brazos, hizo el mis-mo camino que viene haciendo hace 20 años, por devoción al san-to.
Minutos antes del día 24, se quemaron muñecos en el patio de la parroquia en presencia de quienes asistieron a la conmemoración religiosa. El párroco Gregorio Va-lenzuela explicó que "esto representa los siete pecados capitales".
Además, la gente disfrutó de un festival folklórico que invitó a varias parejas a bailar y algunas de ellos con atuendos tradicionalistas. Quienes no se animaron a salir a la pista, estuvieron sentados disfrutando el show que brindó la comunidad.
Para acompañar la noche con tintes característicos del nordeste, se pudo encontrar comidas típicas de la región y bebidas para niños y grandes. En la vereda y la calle frente a la iglesia había puestos de choripán y otras comidas de la zona como chipá a la parrilla.
Los actos por el día del santo patrono continuaron hasta el domingo por la no-che. En el día litúrgico de San Juan Bautista, hubo una misa a las 10 donde celebraron bautismos.
Minutos después de las 16 de ayer, se llevó a cabo la procesión donde participó el intendente Carlos Mauricio “Camau” Espínola, junto a otras funcionarios municipales, concejales.
Como en años anteriores, los vecinos y las imágenes de diferentes comunidades de la capital fueron los partícipes necesarios para acompañar a San Juan Bautista.
A las 18, hubo un concierto a cargo del coro de la Uni-versidad Nacional del Nor-deste.
A las 20 se oficiaba la última misa.


Lunes, 25 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com