Llevan arrojados unos 3 mil metros cúbicos de suelo que forman la base de lo que será la gran obra.
El parque hipódromo es una de las obras que concita mayor interés del Municipio de Corrientes, al considerarla como el “tercer pulmón verde” de la ciudad, detrás del Cambá Cuá y el Parque Mitre.
“Esta semana vamos a avanzar con la parquización y todo lo que tiene que ver ya con la iluminación del espacio”, explicó a El Litoral el secretario de Obras Públicas, Martín Barrionuevo.
En cuanto a otras precisiones indicó que se habían arrojado en principio 2 mil metros cúbicos de suelo y que en las últimas semanas se agregaron otros mil metros cúbicos más.
“Se trata de una obra fabulosa que contará con bibliotecas y salones, que estarán ubicadas donde permanecen los establos”, mencionó a El Litoral Pedro Gómez Same-la, jefe de Mantenimiento Vial de la comuna.
Es que en su momento se encargó de dirigir los trabajos de pavimentación de calle Resoagli, que une las avenidas Centenario con Armenia.
“Son 415 metros en total que están situados en el límite Este y atraviesan todo el parque”, destacó.
“De ese lado construimos también las veredas que son de 3 metros de ancho, las cuales chocan con uno de los establos que después deberán ser sacados de allí, según tengo entendido”, describió.
Según se supo, en esas antiguas caballerizas existen familias carenciadas que fueron ubicadas hace tiempo, las cuales construyeron su hogar. El Municipio trabaja a su vez en un plan de viviendas que se construye en el barrio Costa Esperanza, donde podrían ubicar a estas personas.
Las veredas que se realizaron, fueron revestidas con losetas especiales, similares a las que se utilizaron sobre la avenida costanera, a su vez se entremezclaron con otras especiales de canto rodado.
Las tareas habían demandado la utilización de operarios pertenecientes a la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos Municipal y cooperativistas del Plan Argentina Trabaja, ya que gran parte del financiamiento se desarrolla mediante recursos de administración.
Detalles
De acuerdo con lo proyectado instalarán diversos sectores donde funcionarán los juegos que a su vez estarán distribuidos por edades: biosaludables para adultos; otros para niños de 9 años en adelante y otro para los que sean menores de esa edad.
A su vez contará con un anfiteatro con escenario pa-ra la realización actividades culturales.
El predio total del parque hipódromo abarcará 3 hectáreas y los trabajos avanzan a ritmo sostenido, teniendo en cuenta de que se realizará esta semana el parquizado, lo cual le dará definición al espacio que busca imponerse como un gran paseo.
Martes, 19 de junio de 2012