Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DESDE C5N
Todas las respuestas sobre los nuevos créditos hipotecarios
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 15 de junio de 2012

El gerente general del Banco Hipotecario, Fernando Rubín, se sentó en el set de C5N para despejar todas las dudas sobre el programa de construcción de hogares lanzado por el Gobierno. El Gobierno nacional lanzó este martes el Programa Crédito Argentino (Procrear) a partir del cual se podrá acceder a un préstamo hipotecario de hasta 350.000 pesos para la construcción de una vivienda. Desde ese día, ya se entregaron 100 mil turnos para iniciar las gestiones y están tomados hasta septiembre. Fernando Rubín, gerente general del Banco Hipotecario, entidad bancaria encargada de administrar y entregar los préstamos, estuvo en C5N depejando todas las dudas con respecto al plan.





¿Cuáles son los lineamientos generales de este plan de construcción de viviendas?

Hay dos tipos de préstamos. Para el caso de que la familia tenga un terreno se le otorgará el préstamo para la construcción de la vivienda única, permanente y familiar. Si no cuentan con un terreno, se le dará el préstamo para la adquisición de una casa, que se construirá a través de desarrollos urbanos.



¿En qué lugares se construirán esas casas?

En todo el país, porque este es un plan federal. Hay terrenos en distintos puntos de la argentina. Son alrededor de 1.700 hectáreas, donde se harán desarrollos urbanísticos.





¿Cómo es el mecanismo para acceder a una vivienda construida?

Primero se hará el desarrollo inmobiliario a través de una empresa constructora. En simultáneo, se irá haciendo el análisis crediticio de las personas interesadas para establecer si pueden calificar para ese préstamo. Los nuevos propietarios serán definidos por la lotería nacional. Puede ser una casa o un departamento. Eso depende de cada proyecto.



¿Y si se tiene un terreno?

La familia puede hacerse la casa que quiera. El Banco Hipotecario pone a disposición de la gente algunos proyectos elaborados. Pero eso es a elección de cada uno. Lo que sí tiene que tener el plan de obra aprobado por la municipalidad.



¿De cuánto es el préstamo?

En el caso de ingresos familiares de hasta 5.000 pesos, el préstamo puede llegar hasta los 200 mil pesos. La tasa, en este caso, es del 2 por ciento. Superando ese ingreso, el préstamo se extiende hasta los 350 mil.



¿Se puede construir en un terreno que tiene una actividad comercial que pertenece a una sociedad anónima de la que soy socio?

Tiene que ser para vivienda única y permanente.



Si no se tiene el terreno, ¿cuánto tiempo lleva para saber si me otorgan o no el préstamo?

En ese caso, la familia debe esperar que se desarrollen las viviendas. Puede ser de 6 meses a un año. Igual, tienen que sacar un turno para iniciar las gestiones en el banco. Luego, se los irá llamando a cada interesado.



¿Es válido un terreno con boleto de compra y venta?

No, es necesaria la escritura.



¿Pueden calificar las personas que no tengan un ingreso formal?

Los ingresos tiene que provenir de la economía formal. La línea tiene condiciones muy flexible pero no se quiere incentivar la actividad informal. También pueden ser monotributistas.



¿Podrán acceder los beneficiarios de un plan social?

El plan es muy inclusivo pero la idea es que la familia acredite algún ingreso formal.



¿Cómo se llevarán a cabo los desembolsos?

Se harán en etapa, según el avance de obra. Durante el primer año de construcción de la vivienda, no se tendrá que pagar la cuota.


Viernes, 15 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com