Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
REPERCUSIONES DE LA PROPUESTA OFICIAL
La Provincia de Corrientes apuesta a un nuevo acuerdo con sindicatos docentes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 4 de junio de 2012

El Gobierno provincial apostará esta semana a llegar a un acuerdo con los sindicatos de docentes que aceptaron “a medias” la propuesta de aumento salarial que se consumará con los haberes de junio, en una inversión que representará 62 millones de pesos en lo que resta de 2012.


Esta semana continuaría el diálogo entre el Gobierno y los representantes gremiales del sector. La negociación surge en un contexto complicado para la economía, por la desaceleración del crecimiento de la coparticipación.
El Gobierno provincial apostará esta semana a llegar a un acuerdo con los sindicatos de docentes que aceptaron “a medias” la propuesta de aumento salarial que se consumará con los haberes de junio, en una inversión que representará 62 millones de pesos en lo que resta de 2012.
“La Provincia invertirá más de $ 62 millones en el nuevo aumento salarial desde junio”, informó la administración de Ricardo Colombi luego de la reunión con los seis sindicatos el jueves pasado en la que el ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, expuso que desde este mes el piso salarial docente pasará de 2.800 a 3.000 pesos por cargo, además de elevar de 170 a 220 pesos la asignación familiar por hijo y otros puntos.
La búsqueda del acuerdo continuaría esta semana, porque el viernes los gremios respondieron con una aceptación a medias de la propuesta, porque hasta el momento el Gobierno no propone elevar el sueldo básico para que el incremento llegue a todos los docentes.
La Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP) considera que la oferta oficial satisface “a medias” la demanda del sector, mientras que el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) rechazó la propuesta y ratificó una movilización convocada para el próximo viernes.
“Esta semana creemos que va a continuar el diálogo, porque los funcionarios se mostraron dispuestos a seguir las negociaciones”, expresaron ayer fuentes gremiales a La República.
La propuesta del Gobierno surge en el marco de una situación complicada para la economía de las provincias que sienten el impacto de la desaceleración económica. En mayo, los ingresos de coparticipación federal crecieron solo 16,9 por ciento para Corrientes en comparación con el mismo mes de 2011. Este porcentaje de incremento confirma la desaceleración de la recaudación, porque entre mayo del año pasado y el mismo período de 2010, los ingresos habían crecido por encima del 40 por ciento.
En ese contexto, la administración de Colombi informó que el aumento del salario mínimo docente a 3.000 pesos y la suba de las asignaciones por hijo y por persona discapacitada a cargo para la totalidad de los agentes estatales implicarán una inversión de 62 millones de pesos por parte del Estado correntino, en los meses restantes del año. Por ejemplo, “el incremento en la asignación por hijo llegará a 41.200 chicos de trabajadores del Estado que se desempeñan en 21.400 puestos; también se verán beneficiadas 1.200 personas con capacidades diferentes a cargo de agentes en 1.100 cargos”, aseguró un informe oficial. “El nuevo piso de 3.000 alcanzará a casi 18.000 puestos laborales, y se sumará por fuera de este monto, las asignaciones familiares. Con los exámenes gratuitos, los trabajadores se evitan un costo promedio de 400 pesos que ahora absorberá el Estado”, agregó el texto.
Además de estos puntos, el Gobierno confirmó que será gratuito el examen psicofísico de los empleados públicos en una nueva oficina que se inaugurará en los próximos días. En caso de concretarse una nueva reunión esta semana, los sindicatos reclamarán que se actualice también el monto del sueldo básico del sector que es de 1.600 pesos actualmente, para que el beneficio llegue a más de 30.000 docentes en toda la provincia.


Lunes, 4 de junio de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com