A partir de mañana las personas que deseen modificar su nombre y sexo pueden realizar el trámite en el Registro Civil.
El titular del Inadi delegación local destacó la necesidad de que la sociedad acepte las medidas a favor de los derechos humanos.
El cambio de nombre y sexo se podrá tramitar a partir de mañana cuando entre en vigencia la Ley Nacional 26.743 de Identidad de Género. Hugo Mi-dón del Instituto Nacional contra la discriminación, la xenofobia y el racismo, delegación provincial, dijo que la sociedad correntina tiene actitudes prejuiciosas y que es necesario capacitaciones desde la escuela primaria para que se acepten las elecciones diferentes.
El trámite para modificar la identidad sexual es gratuito y puede realizarse en cualquier delegación del Regis-tro de las Personas. Para esta gestión, hay que presentar un formulario que tiene ca-rácter de declaración jurada y copias certificadas de la partida de nacimiento, con no más de diez días de expedición y el DNI de la persona solicitante.
En relación a estos nuevos derechos, Hugo Midón dijo que "permite que cada uno se pueda ver y llamar de la manera que se concibe como persona". Dijo que si bien no recibieron consultas al respecto pueden asesorar a todos los que se acerquen a la delegación del Instituto.
Desde el Inadi reconocieron que con la aprobación de la ley nacional el país avanzó en la garantía de la igualdad, el respeto y la dignidad de las personas Trans. En este sentido, Hugo Midón sostuvo que "es un gran logro pero no es automático, es un proceso que no termina sólo con la ley".
"En Corrientes debe existir un marco de concientización en contra de la discriminación, hay que cambiar conductas sociales para que todos las personas sean aceptadas de igual manera", dijo el titular del Instituto.
Al respecto, agregó que es necesario que se realicen ca-pacitaciones desde la escuela primaria para que "el conjunto de la sociedad acepte estos cambios".Sostuvo que hay que concientizar sobre la identidad de género "en escuelas primarias, secundarias, cátedras de derechos hu-manos y en cedes barriales".
En este sentido, se refirió a los ámbitos donde existe una mayor discriminación contra personas Trans y señaló al empleador como uno de los individuos que diferencia y selecciona al personal te-niendo en cuenta su identidad sexual.
"No hemos recibido de-nuncias en relación al trabajo, pero sabemos que hay muchas chicas a quienes les dicen que el plantel está completo y esto es una discriminación encubierta", re-marcó Midón a El Litoral.
Si bien desde el Inadi Corrientes aún no conocen so-bre alguien que quiera modificar su nombre, el titular de la delegación dijo que "el lunes se verá como se desenvuelve, si cumplen con la normativa y en caso de inconvenientes se irá viendo con la asesora jurídica".
Lunes, 4 de junio de 2012