El oficialismo no logró ayer que el proyecto tome estado parlamentario. De la iniciativa ni se habló. El panorama es complicado, porque el Panu anunció que no aprobaría los empréstitos. El Gobierno no lograría los 18 votos necesarios.
Hubo sorpresas ayer en Diputados, pues se esperaba que el crédito de 10 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sea girado a distintas comisiones, pero de la iniciativa ni se habló. El oficialismo no habría logrado los consensos necesarios para que el proyecto al menos tome estado parlamentario.
Desde principios de semana, el propio presidente de la Cámara baja, Pedro Cassani, había anunciado que el crédito del BID, que tiene media sanción del Senado, sería girado a las comisiones de Hacienda; Impuestos y Presupuestos, y que además se analizaba que también se envíe a Asuntos Municipales.
Pero nada de eso ocurrió ayer. Los legisladores ni siquiera hicieron mención al tema, pues el oficialismo no habría logrado unificar criterios para determinar a qué comisiones se giraría el proyecto.
Ahora la iniciativa permanecerá en el limbo de la Secretaría de Diputados hasta la próxima semana. El oficialismo intentará para entonces hallar los consensos necesarios.
Otra evidencia de que el bloque de Encuentro por Corrientes ni siquiera pudo aunar criterios con sus socios políticos fue la falta de apoyo para la aprobación de un proyecto de ley, con despacho de comisión, por el que se declara de interés público provincial el "Acuario Corrientes". Sin apoyo, la iniciativa volvió a comisión.
La situación del oficialismo es cada vez más compleja en la cámara Baja, pues debe lograr 18 votos afirmativos para la aprobación del crédito del BID que se destinará a municipios.
En ese sentido, sólo tiene asegurado los 7 votos de los legisladores radicales, pues aún no está definida la postura del liberalismo y ayer el Partido Nuevo salió a anunciar que no aprobaría los créditos.
Con ese panorama, el proyecto del crédito no será aprobado.
Leyes
Los legisladores aprobaron ayer por unanimidad la declaración de Reserva Natural a la Laguna Brava, la creación del archivo digital de personas perdidas, y la reglamentación sobre el uso de colchones en las cárceles.
También se aprobaron varios pedidos de informes al Ejecutivo.
Compartir
Jueves, 31 de mayo de 2012