Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TROBINAL ORAL 1
Causa Nozzi: Darán a conocer las sentencias para Menocchio y Ramírez
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 30 de mayo de 2012

Ayer, en los alegatos, el fiscal Lértora pidió perpetua para ambos; en tanto, la defensa solicitó absolución por insuficiencia de pruebas.



El Tribunal Oral Penal Nº 1 de Corrientes dará a conocer hoy las sentencias a Luis Raúl Menocchio (52) y Luis Alberto Ramírez (51), quienes fueron enjuiciados por la desaparición del cineasta y productor televisivo Claudio Javier Nozzi (46), hecho que se descubrió el 11 de marzo de 2005 frente a las costas de Itatí.
Ayer, en los alegatos, el fiscal Carlos Lértora pidió reclusión perpetua para ambos al considerarlos coautores responsables de homicidio doblemente calificado con alevosía. Además, solicitó al tribunal que se remita el expediente al Juzgado de Instrucción que corresponda para que inicie actuaciones contra Néstor Ramírez Torres, que también formaba parte del grupo y nunca lo convocaron.
Por su parte, la defensa, a cargo de Ernesto Tito González y Javier Irazusta, reclamó la absolución por insuficiencia probatoria y en caso de que el fallo sea adverso dejaron reserva de recurrir a Casación y la Corte Suprema de Justicia.

La sentencia
El tribunal citó a las partes para hoy, a las 8.30. En primer término llamará al estrado a los imputados Luis Raúl Menocchio y Luis Alberto Ramírez para preguntarles si quieren, a partir de lo que vieron y escucharon en la audiencia, agregar algo. Luego, se cerrará el debate y se dispondrá de un cuarto intermedio en que los jueces pasarán a deliberar en secreto para dictar sentencia. Se estima que el fallo se dará a conocer alrededor de las 12.
El tribunal es presidido por Cynthia Godoy Prats, secundada por los jueces Rafael Escarlón y Roberto Abel Mendíaz. En la defensa del imputado Luis Menocchio se desempeña Ernesto Tito González, y el abogado Javier Irazusta asiste al otro acusado, Luis Alberto Ramírez.

La desaparición de Nozzi
Claudio Javier Nozzi se desempeñó como vicepresidente de la cadena Fox y gerente de HBO. A principios de marzo de 2005 se trasladó a Corrientes con la intención de buscar escenarios naturales para una película. Se alojó en el Hotel de Turismo junto con Luis Menocchio, quien se hacía llamar Hugo Jara. El lunes 7 se retiró del hotel para dirigirse a Rzepecki, cerca de Itatí donde se encontraba amarrado en el río Paraná su yate Trasulag II. Desde esa fecha se perdieron los rastros. Ante esa situación, sus familiares, en Buenos Aires se presentaron en la Policía Federal para hacer una exposición de averiguación de paradero. El viernes 11 hallaron un cadáver baleado semisumergido en el Paraná, atado con cadenas, candados y anclas. Dos amigos dijeron que el cuerpo era de Nozzi.

El alegato del fiscal Carlos Lértora:
“El crimen estuvo premeditado”
El representante del Ministerio Público Fiscal, Carlos José Lértora, expuso sus argumentos en poco más de una hora.
Sostuvo que el hecho está debidamente acreditado, así como la participación de los acusados Luis Menocchio y Luis Ramírez.
Después de hacer un repaso de cómo se iniciaron las actuaciones, con la abrupta desaparición de Claudio Javier Nozzi, la exposición de los familiares en la Policía Federal en Buenos Aires para localizar su paradero y luego el hallazgo de un cadáver flotando en el río Paraná frente a las costas de Itatí, el fiscal Lértora afirmó que la víctima presentaba 7 balazos de un arma calibre 22 mm. Uno de los disparos atravesó la cabeza.
“De acuerdo al informe de la autopsia, la muerte se produjo 4 días antes del hallazgo del cuerpo”, señaló.
Agregó luego que “llama la atención que mediante el análisis de ADN se establecieron identidades de cuerpos exhumados 30 años después y con el cadáver encontrado en el río, luego de 4 días del crimen, fallaron todos los intentos de identificación por ese método, por lo que se debió recurrir a otras alternativas”.
Señaló que “a juicio de esta Fiscalía, no quedan dudas de que ese cuerpo hallado en el río pertenece a Nozzi”.
Al avanzar en sus argumentos, Lértora dijo que “por manifestaciones del oficial de la Prefectura, Koplín, a cargo de la jefatura de la delegación Itatí y que realizó la investigación, cuando se allanó la embarcación se encontraron y se secuestraron evidencias que obran en el expediente. Además, las pruebas de luminol detectaron presencia de sangre en distintos sectores del yate así como en el gomón. Dijeron que era de pescado, pero resulta difícil aceptar que alguien arroje un pescado sobre un sillón”.
Comentó que “fue Luis Ramírez quien viajó a Posadas y luego cruzó a Encarnación y se alojó en el hotel haciéndose pasar por Nozzi. Regresó con el mismo remís que lo llevó, conducido por Sandoval”.
Destacó que “la factura del hotel hallada en el yate entre las pertencias de Nozzi la trajo Ramírez. No podía ser la víctima porque no volvió. Desapareció”.
Expresó que “la hidrolavadora fue adquirida en Posadas por Néstor Ramírez Torres, que formaba parte del grupo y nunca lo citaron a declarar. El capitán del yate, Vicente Astorga, reveló que fueron a comprar elementos para la embarcación y lo hizo acompañado de Menocchio y Ramírez”.
“Llamó la atención que en la computadoras de Menocchio apareciera un archivo con una lista de personas buscadas por fraude a la TV por cable y en esa lista figura el nombre de Néstor Hugo Ramírez Torres, por lo tanto no podía ingresar a Paraguay así como tampoco Menocchio, buscado por un doble homicidio; entonces, la alternativa era Luis Ramírez, el cocinero del yate, y así se hizo”.
Finalmente, dijo que “el crimen fue premeditado y corresponde aplicar a ambos la pena de perpetua contemplado en el artículo 80º incisos 2º y 6º del Código Penal”.

La defensa sostiene que las pruebas son insuficientes:
“El cuerpo hallado aún sigue siendo un NN”
Los abogados defensores de Luis Menocchio, Ernesto Tito González, y de Luis Ramírez, Javier Irazusta, coincidieron en sus alegatos en que “las pruebas son insuficientes para establecer una condena”, por lo que reclamaron la “absolución para sus defendidos”.
Irazusta, el primero en exponer, sostuvo que “hasta ahora el cadáver hallado en el río Paraná sigue siendo un NN. Nozzi está vivo pero no sé dónde se oculta”.
Agregó que “a Ramírez se lo está juzgando por un cuerpo encontrado en el río y no se sabe quién es. Mi cliente jamás ingresó a una comisaría. Carece de antecedentes penales y esta situación hizo dar un giro inesperado en su vida. Es inocente.”
Comentó que “el capitán Astorga dijo que el cadáver era irreconocible. El testigo Jorge Zaefer, amigo de Nozzi, reconoció unos tatuajes; sin embargo, la esposa manifestó que nunca vio esos tatuajes y dijo que era su marido por la nuca y los pies”.
Indicó que “la investigación del oficial Koplín dejó mucho que desear. Dijo que envió dos veces una comisión a Encarnación y que se entrevistó con la conserje del hotel, Tania Sandagorda, pero en la audiencia la mujer dijo que nunca había hablado con ellos y solo fue entrevistada una vez por la policía paraguaya y declaró después en Paraguay”. Expresó que “dicen que Ramírez viajó a Encarnación, pero Migraciones no lo tiene registrado”.
Por su parte, González señaló que “me adhieron al análisis que realizó el codefensor Irazusta y debo reconocer que el fiscal debió hacer un enorme esfuerzo para sostener la acusación. Nozzi tenía una doble vida y personalidad que quedaron reveladas en algunos aspectos de la investigación. La empleada contó que días antes de desaparecer la llamó para pedirle el número de cuenta de un banco que olvidó en una agenda”.


Miércoles, 30 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com