Tras denuncias públicas realizadas por guías de Pesca de Paso de la Patria, advirtiendo la depredación de unos 5 mil kilos de surubíes por parte de pescadores deportivos, en los últimos días se implementaron operativos de control y fiscalización en distintas embarcaciones.
Prefectura Naval y la Dirección de Flora y Fauna de la Provincia vigilan la zona. Se secuestraron mallones y se labraron actas. Tras denuncias públicas realizadas por guías de Pesca de Paso de la Patria, advirtiendo la depredación de unos 5 mil kilos de surubíes por parte de pescadores deportivos, en los últimos días se implementaron operativos de control y fiscalización en distintas embarcaciones. Prefectura Naval y la Dirección de Flora y Fauna de la Provincia trabajan en conjunto recorriendo el río Paraná para salvaguardar los cardúmenes tanto de surubí como de dorado, que pasaron río arriba por las costas del “Paso”.
“Descubrimos que desde el martes llegaban embarcaciones a Paso de la Patria y era por un cardumen de surubíes, inmediatamente dimos aviso a Fauna y Flora que implementó el operativo de fiscalización en la zona. Calculamos que se llevaron cerca de 5 mil kilos de surubí por la cantidad de embarcaciones que había”, expresó a época Roberto Motta, presidente de Guías de Pesca de Corrientes.
Ante este panorama, inspectores de la Dirección de Fauna y Flora iniciaron una intensa recorrida por la zona, junto a personal de Prefectura Naval de Paso de la Patria para custodiar el paso del cardumen de surubí que apareció el martes por la noche y de dorados que se advirtieron el viernes.
“Prestamos apoyo a Flora y Fauna para controlar las embarcaciones y verificar que los pescadores cumplan con los requisitos que establece la Ley”, expresó a época el prefecto Javier Murador, jefe de la delegación de Paso de la Patria de Prefectura Naval.
Por su pare, el director de Recursos Naturales de la Provincia, Santiago Faisal, expresó que se implementó un importante operativo de fiscalización con embarcaciones provenientes de las delegaciones de Capital, Paso de la Patria e Itatí. “Se verificaron cerca de 50 lanchas en la zona para controlar el cumplimiento de las normativas vigentes”, dijo Faisal. El operativo de verificación de embarcaciones se realizó en varios puntos del río Paraná y especialmente en el afluente con el río Paraguay a cargo de Gustavo Benítez, Juan Zaracho y Jorge Silva Coré, entre otros. Asimismo Faisal recordó que sólo se puede portar un ejemplar de surubí o dorado por embarcación con el correspondiente precinto.
Además, los carnés de pesca deben contar con el pago mínimo establecido para realizar la actividad.
Lunes, 21 de mayo de 2012