Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PERPETRADO POR MENORES DE EDAD
El robo de logos de autos va en aumento, pero pocos denuncian
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 21 de mayo de 2012

Fuentes policiales indicaron que a causa de su toxicidad muchas veces son usados como droga.

Es habitual observar en las calles de la ciudad transitar automóviles sin sus logos o emblemas característicos de la marca. Ocurre que, según indicaron a época fuentes policiales, el robo de estos objetos va en aumento en los últimos tiempos, aunque pocos son los damnificados que lo denuncian. Además, precisaron que a causa de su toxicidad muchas veces son utilizados como droga y así también lo confirmó a este medio el director asociado del Hospital Escuela, Alberto Revidatti, quien mencionó que al nosocomio suelen ingresar personas con signos de intoxicación por inhalar dichos plásticos.
“Hay chicos que son derivados para su tratamiento en el hospital de Salud Mental, que ya tienen problemas de drogas”, indicó y explicó que dichos logos “producen escasas alucinaciones en un periodo muy corto”. Las insignias están compuestas por plástico cromado y son tóxicos en caso de que sean expuestas al fuego.
Pero el robo de los logotipos además representa un dolor de cabeza para los propietarios de los autos los cuales deben volver a reponerlo por una cuestión de estética pagando precios que van desde 10 a los 360 pesos. Por esta misma razón, algunos no vuelven a comprarlo para que no se reitere el hurto, que la mayoría de las veces no son denunciados en las comisarías jurisdiccionales.
“Muchas personas que sufren la sustracción de tales insignias de sus vehículos deciden no hacer la denuncia policial por considerarlo un daño mínimo, no consideran un bien como para acercarse a la comisaría”, expresaron fuentes de la Policía provincial.
Cabe mencionar que el pasado viernes se conoció un caso de chicos de 12 y 13 años que en horario libre salieron del colegio a robar logos de autos en plena Costanera General San Martín. Los menores fueron demorados frente a la Delegación Corrientes de la Policía Federal Argentina, desde donde los descubrieron in fraganti.
Por otra parte, hay quienes indican que los logos son utilizados entre los adolescentes como “trofeos” para adornar dormitorios, carpetas o usarlos como llaveros.

A los 8 ya se drogan
Ayer, en el marco del cierre de las jornadas sobre el uso indebido de drogas que se desarrolló en el salón auditorio del Hospital Escuela, especialistas de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), resaltaron que la edad mínima de consumo de drogas en la República Argentina ya es de 8 años.
Y frente a dicha estadística, el director del hospital de Salud Mental de Corrientes, Carlos Rodríguez, comentó que en Corrientes específicamente se inician en el consumo a los 10 años, pero agregó que los que más consumen son los de 13 a 16.


Lunes, 21 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com