Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
POR LA INTEGRACION
Cassani festejó el Día de la Escarapela junto a personas con capacidades especiales
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 19 de mayo de 2012

El Presidente de la Cámara de Diputados compartió junto a la gran familia de la Asociación Divino Niño Jesús –que protege y ayuda a personas discapacitadas- un grato momento patriótico. En la sede de esta institución sita en el barrio Quintana se desarrolló un emotivo acto que incluyó demostraciones artísticas de sus integrantes.



Con fervor patriótico, integrantes de la Asociación Divino Niño Jesús de esta ciudad, bailaron danzas folklóricas y demostraron sus talentos actorales ante el Presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani, familiares y vecinos, quienes se reunieron para celebrar el “Día de la Escarapela” en la “casita” del barrio Quintana este 18 de mayo pasado.



Esta organización no gubernamental –sin fines de lucro- que ayuda y contiene a personas con diversas discapacidades físicas y mentales, invitó al legislador para compartir el emotivo acto, donde se entregaron distintivos argentinos con la consigna de “querer a todos los seres humanos por igual, sin ningún tipo de discriminación”.



En la oportunidad, Cassani agradeció a la directora de esta ONG Susana Gadea, y a los profesores presentes, el gran gesto de “inculcar a las personas con capacidades especiales el amor por la Patria, el respeto por los símbolos nacionales, y fundamentalmente por darles una vida cargada de inmenso cariño y contención. Siempre digo, -continuó- que la tarea del maestro especial, requiere virtudes particulares para enseñar, ya que requiere más paciencia, más preparación para inconvenientes eventuales de sus alumnos y mayor predisposición en todo”, aseguró.



El legislador, en nombre propio y de sus pares, entregó a esta comunidad en esta ocasión, una “ayuda económica” que paliará en parte las erogaciones diarias –ya que dan copa de leche, comida, medicamentos, pañales, etc, etc- . “Esto es muy poco sin dudas. Es solo un grano de arena en medio de un mar de necesidades. Pero comprometemos que esto se repetirá mes a mes, esperando con mucha fe ser emulados por otras instituciones y gente de buen corazón, que la hay y no son pocas”, dijo.



En el momento del agradecimiento Gadea señaló que “gracias al Divino Niño Jesús y la solidaridad de muchos correntinos” pueden seguir funcionando los talleres de danzas y sumando personas a la asociación. “Yo no tengo palabras para agradecer el apoyo y acompañamiento constante del Dr. Cassani. Pero quiero aprovechar su presencia y la de muchos padres, que tenemos una gran deuda para nuestros chicos en sillas ruedas: ellos no pueden viajar en colectivos, y tampoco pueden pagar un remis. Es necesario una solución para esta situación”, señaló.



Al respecto, Cassani le aclaró que si bien no responde a una temática que el Poder Legislativo provincial pueda solucionar, se comprometió a realizar una solicitud -vía proyecto de resolución- a la Municipalidad “para que se establezca en el Pliego de Licitación del servicio de transporte urbano de pasajeros una cláusula por la cual al menos un coche por línea, esté obligado a levantar a una persona con silla de ruedas”, esbozó una idea que se materializará en la semana que se inicia.



Vale mencionar que la Asociación Divino Niño Jesús, supo ganarse un lugarcito en el corazón de los correntinos, ya que en cada Navidad, regalan un Pesebre Viviente “especial” a quien lo solicite. Así, sus integrantes son muy conocidos en ámbitos como Iglesias, escuelas, algunos comercios; y el año pasado estuvieron en el Poder Legislativo, a instancias de la invitación del Presidente Cassani, quien además el pasado miércoles fue condecorado en el Congreso Internacional de Educación Especial llevado a cabo en Corrientes, por su aporte a la “lucha por la integración de las personas con capacidades especiales”.





La historia de esta ONG



La historia La vida de la Asociación Divino Niño Jesús, ex “voluntariado”, se remonta a 12 años atrás, cuando un grupo de abuelos del barrio Quintana comenzó a recorrer el barrio ayudando a los más pobres.

En esas recorridas conocieron a “Nino”, cuyo nombre es Augusto Javier Ayala. Nino estaba a cargo de su nieto de 16 años en sillas de ruedas, no teniendo la posibilidad de adquirir pañales y otros elementos de extrema necesidad.

Fue así que nació un censo en la zona, encontrándose 20 chicos en iguales condiciones. Algunos eran ciegos, otros tenían Down, otros sordo-mudos, contó Gadea.

“Por ellos –continuó- se crearon talleres de distintas danzas, costura, manualidades, la inserción de en distintos establecimientos escolares, y otras actividades que apoyaran la integración e inclusión de las personas con discapacidades y su familia”.

Actualmente esta institución que no depende de ningún ente gubernamental, solo de la ayuda de la gente, atiende a más de 200 personas. “Somos un grupo de 30 jóvenes de 12 años en adelante los que estamos en actividad cumpliendo distintas funciones. Algunos cocinan, otros enseñan danzas. Otros, arreglan ropas, etc. Cada uno, aporta lo que sabe, lo que puede”, explicó Gadea.


Sábado, 19 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com