Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TRAS LA APROBACIÓN DE LA LEY DE REFORMA ELECTORAL
Nueva polémica: "Restringir el voto a un solo instrumento no es lo óptimo"
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 17 de mayo de 2012

El director del Registro Provincial de las Personas, Marcos Amarilla, aclaró en diálogo, sin embargo, que "al ritmo actual de trámites" del Ministerio del Interior se puede renovar todo el padrón para las próximas presidenciales. La nueva ley dispone que para las elecciones de 2015 la tarjeta será "el único formato admitido"




Tras la aprobación ayer de la Ley que permite votar con la tarjeta del nuevo DNI, se desató la polémica por la inclusión en el texto legal de una disposición que establece que “ése será el único formato admitido” para los comicios presidenciales de 2015.

Así, la vieja libreta de enrolamiento, la libreta cívica y el documento verde, pero sólo se podrán utilizar en las elecciones legislativas nacionales de 2013, pero no serán válidos para la próxima presidencial.

Al respecto, diarioepoca.com consultó con el titular del Registro Provincial de las Personas, Marcos Amarilla, quien se explayó sobre la cuestión.

“En principio, la restricción de la voto a un solo instrumento, no nos parece la mejor opción”, explicó Amarilla. “De todos modos, al ritmo actual de trámites que realiza el Ministerio del Interior, que es de 50 mil por día, es probable que se pueda renovar los documentos de todo el padrón electoral. Distinta hubiera sido la historia si eso se pretendía para el 2013.”

Sobre la validez de los demás formatos, el funcionario aclaró que, de acuerdo a las indicaciones que recibieron del ministro Florencio Randazzo, mantendrían su validez.

“En la última circular que nos enviaron de Interior se deja en claro que la libreta de enrolamiento, la libreta cívica y el DNI verde, siguen vigentes hasta que el ciudadano solicite la renovación de su documento”, expresó.

Amarilla afirmó que esperan precisiones sobre la forma en que se hará constar la emisión del sufragio con la tarjeta. “Creo que no lo vamos a saber en lo inmediato, pero hay varias opciones que van desde el troquel hasta un posnet por el que podría pasarse la tarjeta”, aseveró.

LA ACTIVIDAD EN EL REGISTRO LOCAL

Amarilla manifestó que el Registro Provincial de las Personas realiza alrededor de 18.000 trámites mensuales relacionados con el nuevo documento.

Los turnos para la renovación se deben solicitar personalmente en la sede del organismo de la calle San Lorenzo y la franja horaria de atención será, hasta el 24 de mayo, de 6 a 21, y, desde el 28 de mayo, de 7 a 17 horas.

El nuevo DNI tiene un costo de 35 pesos y el interesado no debe más que llevar el viejo documento para realizarlo. Sólo en el caso de la actualización de los 16 años, el interesado deberá presentar además la partida de nacimiento.

En el final del diálogo, Amarilla clarificó la cuestión del domicilio no declarado en el viejo documento. “No es necesario llevar constancia de la Policía en caso de no tener el nuevo domicilio declarado en el viejo documento, se lo declara al momento de la renovación“, concluyó.


Jueves, 17 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com