Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
JUNTO A LOS MUNICIPIOS
Vaz Torres: “Queremos apuntalar la planificación estratégica”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 10 de mayo de 2012

El titular de la cartera de Hacienda, Enrique Vaz Torres, destacó el grado de avance del programa de ordenamiento territorial que suma ya a 18 comunas y anticipó que “nuestra idea es poder tener concluida la firma de convenios en poco tiempo más con todos los Municipios”.




“También está en trámite parlamentario la Ley que envió el Gobernador para conseguir el financiamiento que va en línea con el fortalecimiento institucional de las Comunas y que podría contribuir en gran medida a que se consoliden las posibilidades de cada jurisdicción”, apuntó el Ministro.



Agregó, con respecto al proyecto de Ley, que contribuirá a “mejorar todos sus mecanismos de control y el desarrollo técnico que debe tener en materia de capacitación, de equipamiento para que los catastros se transformen en una herramienta de gestión importante que redundará en una mejor prestación del servicio, una mejor planificación y lógicamente una mayor equidad en la percepción de la renta municipal”. “Ustedes tienen la voz de sus pueblos y es necesario que planteen la necesidad de avanzar rápidamente con la posibilidad de gestionar ese financiamiento”, remarcó el funcionario.



Tras señalar que es necesario ordenar algunas cuestiones en el plano catastral, Vaz Torres consideró que “el fortalecimiento no es solamente el punto extra de coparticipación que el Gobierno Provincial manda por año a los Municipios sin ningún tipo de distinción política, que significa un 6% de la renta anual de las comunas, sino que es también gestionar para que las Comunas desarrollen y consoliden la mayor percepción de los recursos propios”. “Esto se logra con planificación y con control para identificar adónde está el servicio municipal, adónde habría que orientarlo y que el contribuyente, a través del servicio y de la obra, se un contribuyente efectivo para el Municipio”, aseguró.



El funcionario provincial explicó que desde el Gobierno se propicia “que haya una vinculación de mucha equidad entre la prestación del servicio comunal y el tributo”. “La única manera de lograr esto es si se planifica y se organizan los catastros”, consideró; tras lo cual agregó: “La conducta fiscal comienza por el Estado y así se logra una mayor adhesión del contribuyente”. “Este es el camino que tenemos que seguir y es el camino que estamos propiciando a través de estas herramientas”, concluyó.



Jueves, 10 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com