Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DE QUE SE TRATA?
Una obra de Rothko, la pintura contemporánea más valiosa del mundo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 9 de mayo de 2012

Se trata del cuadro "Naranja, rojo, amarillo". La pieza del mítico pintor ruso-norteamericano fue subastada en u$s86,9 millones por la casa Christie´s. El cuadro, el más importante del artista ruso-norteamericano (1903-1970) que salió al mercado desde "Centro blanco", vendido en 2007 por 72,8 millones de dólares, es la "personificación" del arte de Rothko, según declaró Laura Paulson, directora de la venta, quien añadió que "en él se recrea una experiencia que invoca lo trascendental"."La extraordinaria escala y la fuerza de la paleta de esta obra sublime son la esencia de la profunda visión de Rothko", explicó Paulson sobre el cuadro, que se vendió una hora después de comenzada la subasta y tras una intensa puja que hizo disparar vertiginosamente el precio de la obra, que alcanzó la cifra final de 86,9 millones de dólares, convirtiéndolo en la pieza de arte contemporáneo más valiosa del mundo.




Otra de las estrellas de la venta fue "FC 1", de Yves Klein (1928-1962), por el que se pagaron 36,4 millones de dólares.

Esta pintura, una de las más importantes del período de posguerra, en la que el artista francés combina su característico color azul con pigmentos rosas para representar el fuego y unas siluetas humanas, es la última que pintó, tan sólo unas semanas antes de su prematura muerte, a los 34 años.

"Esta obra de Klein es para Europa lo que la pintura 'Número uno' de Pollock es para los EE.UU., y en ella se encarnan las obsesiones de este artista por reconciliar los conceptos de la presencia y la ausencia, la vida y la muerte", describió la experta en arte de posguerra Loic Gouzer en un comunicado.

Por su parte, el cuadro "Número 28" de Jackson Pollock (1912-1956), pintado en 1951, se vendió por 23 millones de dólares. En esta obra maestra del expresionismo abstracto se combina el esmalte negro con la pintura gris, salpicada con las características gotas del artista estadounidense en blanco, amarillo y rojo.


Miércoles, 9 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com