Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
TROBINAL ORAL 1
Juicio por un motín: había rumores
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 9 de mayo de 2012

Un exoficial del Servicio Penitenciario reveló ayer que se habían tomado medidas preventivas ante una inminente revuelta en la UP Nº 1. Declararon otros tres testigos.



Al declarar como testigo, un exoficial del Servicio Penitenciario reveló ayer que, ante los fuertes rumores de un posible motín, se adoptaron medidas extremas de seguridad y hasta se solicitó el traslado de un detenido, considerado el foco del conflicto, y pese a la insistencia de la institución, no hubo respuestas de las autoridades judiciales.
Adolfo Eduardo Gómez Muñoz se desempeñaba como oficial adjuntor y hacía unos 40 días que lo habían designado jefe de la División de Seguridad Interna de la Unidad Penal Provincial Nº 1. El 19 de marzo de 2007, estalló la revuelta en la que murieron José Oscar Ramírez (a) Huevo Frito (38) Ramón Centurión (a) Arnold (37), y Samuel Céspedes, quien falleció días después en el hospital Escuela. En la audiencia de ayer declararon 4 testigos. Un interno y tres efectivos del Servicio Penitenciario.
Lo hizo en primer término Javier Armando Vera (47), oriundo de Buenos Aires. Se encuentra detenido en la UPP Nº 6. Dijo que conoce a los cuatro reclusos que son juzgados: Fabián García, Cristian Gayupán, José Fontela y Eduardo Sánchez Estigarribia. También conocía los presos asesinados. Afirmó que entre los revoltosos lo vio a Fabián García.
Adolfo Gómez Muñoz (37) habló de las medidas preventivas que se adoptaron ante los insistentes rumores de un estallido en el penal. Las disposiciones quedaron sentadas en un memorándum del 16 de febrero de 2007 y otro del 18 de marzo, un día antes del motín. Reconoció a Gayupán, que intercedía entre presos y guardias, quien garantizaba la integridad de los rehenes a cambio que no ingresaran a reprimir. Comentó que probablemente el comisario general (R) Miguel Domínguez desde su despacho habría contemplado todo. Luego declaró Patricio Fabián Espinosa, adjuntor principal del SPP, que narró algunas secuencias de los hechos por no acordarse en el momento y en una situación similar estuvo su compañero de trabajo, el cabo Mario Sotelo.
La audiencia seguirá mañana jueves.


Miércoles, 9 de mayo de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com