El vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, se reunió con la Secretaria del Parlamento del Mercosur y Vicepresidente de la Cámara de Diputados del Chaco, María Lidia Cáceres, quien presentó la propuesta de reinsertar a Corrientes dentro del Parlamento. El funcionario provincial manifestó su compromiso destacando la importancia de la participación activa de la provincia en los foros internacionales.
Durante la mañana del martes el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, recibió en el Salón de Acuerdos del Palacio legislativo a la Secretaria General de la Unión de Parlamentarios del Mercosur y Vicepresidente de la Cámara de Diputados del Chaco, María Lidia Cáceres, con motivo de plantear la posibilidad de que la provincia conforme el Parlamento del Mercosur.
En este contexto, Cáceres dialogó con el Vicegobernador en su carácter de Presidente de la Cámara de Senadores y presentó la propuesta de que Corrientes pueda conformar la región del Parlamento del Mercosur. Razón por la cual remarcó la importancia ya que la provincia limita con tres países, lo que exige activar estos foros internacionales para tener presencia activa y trabajar en los temas de interés común, expresó.
Por su parte, Braillard Poccard agradeció la visita y manifestó que se trata de un tema que responde a una política que el Gobierno está llevando a cabo para reinsertarse en los foros internacionales. Asimismo, se comprometió a tratarlo con los legisladores para designar al menos dos integrantes, del oficialismo y la oposición, en representación de la provincia.
De esta manera, la funcionaria consideró positiva la reunión con el Vicegobernador e instó a trabajar de manera mancomunada para unificar criterios en todos los temas que se tienen en debate en la Unión de Parlamentarios del Mercosur.
La Unión Parlamentaria del Mercosur es una Institución que referencia un orden regional, a la cual pertenecen Legisladores Provinciales, Estaduales y Departamentales, Intendentes Municipales y Legisladores locales de los países miembros del MERCOSUR: Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina. El fortalecimiento de la institución en estos últimos años permitió la incorporación de legisladores de la República de Chile, que también han conformado un Bloque Nacional de activa participación.
Martes, 8 de mayo de 2012