Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
QUEJAS VECINALES POR VOLUMENES ALTOS
Ruidos molestos: por fin de semana las denuncias oscilan entre 2 y 20
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 7 de mayo de 2012

Funcionarios comunales destacaron que no hay promedios por fin de semana, aunque en algunos casos se incrementan las llamadas de los vecinos. Asimismo, destacaron que hay situaciones en las que se registran casos de violencia física o verbal contra los inspectores que realizan los controles.




Las denuncias por ruidos molestos en la ciudad son una realidad todos los fines de semana, aunque en algunos casos las denuncias vecinales por excesivos volúmenes de música fuera de horario, pueden llegar a multiplicarse: según manifestaron funcionarios municipales, por fin de semana las denuncias desde los barrios, pueden oscilar entre 2 y 20 llamadas en diversos puntos de la ciudad y donde mayoritariamente son fiestas en domicilios particulares o vehículos que cuentan con parlantes.
Asimismo, indicaron que en algunos casos se registran episodios de violencia contra inspectores, aunque mayoritariamente verbales.

"Por fin de semana el número de denuncias por ruidos molestos es muy variable, porque a veces se reciben 2 o 3 llamadas, pero en algunos casos se llegaron a recibir hasta 20 llamadas, mayoritariamente por música a altos volúmenes en casas particulares o vehículos con parlantes", señaló el director de Protección Civil y Gestión de Riesgo de la Municipalidad, Ricardo García. "En todo momento se acude al lugar luego de la denuncia y se invita a las personas a bajar el volumen, pero en algunos casos se vuelven a reiterar, por lo que a la segunda visita se labra el acta de infracción"; explicó el funcionario.

Otro de los problemas que se suscita en los controles nocturnos, son los casos de violencia contra inspectores. "Dentro de los controles se registraron episodios donde los dueños de los domicilios reaccionaron violentamente contra los inspectores, como en el caso del recital cumbiero del barrio 17 de Agosto, donde agredieron a una inspectora. Pero en su mayoría son casos de violencia verbal a pesar de saber que están violando la normativa"; señaló García.

La semana pasada, los miembros de Unidos por el Silencio, presentaron un in-forme detallado al defensor del Pueblo de Corrientes, Miguel Alegre, donde precisaban las barriadas donde todos los fines de semana se producían inconvenientes con ruidos molestos y la violación de los derechos civiles que se registran. Algunos de los barrios con denuncias puntuales fueron 17 de Agosto, Cambá Cuá, Progreso, Ponce, Unión, entre otros, donde se realizaron fiestas durante las madrugadas o negocios con parlantes a decibeles que no están permitidos.

El Ombudsman se comprometió a llamar a la brevedad a una reunión con funcionarios del Ministerio de Gobierno, Municipio y Ministerio público fiscal para elaborar un protocolo de actuación frente a la violencia acústica.



Lunes, 7 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com