Por su parte, Braillard Poccard se comprometió con la campaña y puso en marcha el proyecto para que sea declarado de interés legislativo, así como lo fue a nivel nacional por la Secretaría de Medio Ambiente.
Durante la mañana del viernes el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, recibió en su despacho al representante de la Fundación Alemana, Leonardo Anselmi, y director de la Asociación Animalista Libera en Argentina, en un saludo protocolar en el marco de la campaña “Basta de TAS” (Tracción A Sangre), la cual promueve la sustitución de los caballos actualmente utilizados como medios de tracción a sangre para la recolección de residuos reciclables por medios de tracción motora en todas las zonas del país.
En este sentido, Anselmi explicó al Vicegobernador los beneficios de la Campaña Mundial “Basta de TAS” como ser de otorgar una mejor dignidad laboral a los trabajadores, integración social, vencer la marginalidad a la que están expuestos hoy en día, reducir el trabajo infantil en las calles y evitar el maltrato animal a los caballos, razón por la cual la Asociación cuenta con un apoyo social importante. Esto sumado a un pedido de ayuda a la administración provincial para que pueda acompañar a los municipios en este importante proceso de cambiar los vehículos de tracción animal por vehículos de tracción motora, expresó el referente.
Por su parte, Braillard Poccard se comprometió con la campaña y puso en marcha el proyecto para que sea declarado de interés legislativo, así como lo fue a nivel nacional por la Secretaría de Medio Ambiente. Y en una segunda instancia, propuso trabajar en un proyecto legislativo para la adhesión de los municipios a dar este paso.
En Barcelona, Anselmi fue la persona que lideró la recolección de firmas e impulso la ILP para promover la abolición de las corridas de toros. Luego fue nombrado como Portavoz Oficial de la Plataforma Prou (Basta). Gracias a sus virtudes como líder carismático y excelente orador, logró que todos los animalistas de Cataluña se unieran en torno a un solo objetivo: “Abolir la Corrida de Toros en Cataluña”, que finalmente fue lo que ocurrió.
La tracción a sangre engloba a los medios de transporte que aún utilizan animales como forma de tracción.
Hoy, este medio de transporte es habitual en los ámbitos urbanos por parte de colectivos auto-gestionados que se dedican a la recolección de residuos, vendiendo el fruto de lo recogido a empresas que se dedican a su reciclaje.
Viernes, 4 de mayo de 2012