Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PROYECTO DE SONIA LÓPEZ
Se aprobó pedido de informe por situación del Agua Potable en San Luis del Palmar
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 4 de mayo de 2012


En la última sesión de la Cámara de Diputados de Corrientes, se dieron sanción favorable a cuatro proyectos presentados por la legisladora del Frente para la Victoria, Sonia López, entre los que se destaca el pedido de informe sobre la situación del agua potable en San Luis del Palmar, que según denuncias, sale con color, y sabor y olor cloacal, además de no tener presión.





A la vez, se aprobó un pedido de informe sobre la situación dominial del inmueble perteneciente al Gabinete de Investigaciones Antropológicas, Casa Ferro.

También se aprobó convocar a la Comisión Bicameral de defensas de Goya a constituirse en esa ciudad para informarse sobre los avances de las obras del PRODEGO; y un Proyecto de Resolución que insta a resolver los inconvenientes que presenta la Escuela Nº 426 “Francisco G. Sudria” del Paraje Puerto Viejo de la localidad de Lavalle; todos iniciativas impulsadas por Sonia López.

Además de la situación de mal olor, color y baja presión con que sale el agua potable en San Luis del Palmar, el proyecto de resolución también pide se informe sobre la situación contractual del servicio.

Ya que, por un lado, los vecinos siguen pagando mensualmente por el servicio a la Asociación de Saneamiento Urbano de San Luis (ASUSAN), declarada sin liquidez y con pedido de retiro por decreto provincial desde el año 2009; y, por otro lado, el Estado paga a Aguas de Corrientes SA por la extensión de la concesión a los barrios y localidades aledaños al acueducto de Ruta 5, construido por el Gobierno Provincial en 1994.

“Estamos, entonces, ante una doble facturación: los vecinos que pagan $32 mensuales a una Asociación liquidada y prohibida, y el Estado que paga a Aguas de Corrientes por la extensión del servicio a través del Acueducto de Ruta 5”, advirtió Sonia López.
Para la diputada comunista es algo “increíble, más teniendo en cuenta que estamos hablando de un servicio mal dado y con doble facturación”.

El informe está dirigido al Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, al Ente Regulador de Obras Sanitarias de Corrientes, y a las autoridades que correspondan para determinar por qué se corta el agua todos los días varias horas; cada vez que viene el agua sale sucia por varias horas; no se sabe la fuente del agua, si de perforaciones viejas o del acueducto.

“Esto sigue siendo parte de un proyecto integral que venimos estudiando e impulsando para que se ponga en debate la necesidad de un nuevo sistema de gestión del agua potable en Corrientes que la comprenda como un derecho humano esencial para la vida, lejos de la actual lógica de mercado”, afirmó López.

GIA y PRODEGO

Otro de los proyectos impulsado por Sonia López que obtuvo el acompañamiento de sus pares de la Cámara Baja fue el pedido de informe sobre el conflicto dominial en el inmueble perteneciente al Grupo de Investigaciones Antropológicas (GIA), Casa Ferro, por el supuesto permiso para uso a una empresa privada.

Conflicto originado por la intención de los concesionarios del Hotel de Turismo, lindante a la Casa Quinta Ferro donde funciona el GIA, de ocupar parte del terreno de la Casa para ampliar su construcción.

“El Estado correntino debe bregar por el mantenimiento de construcciones que son parte del Patrimonio Arquitectónico de Corrientes como lo es la Casa Ferro, a la vez que preservar material arqueológico y etnográfico perteneciente al GIA que es de gran importancia y que hoy corre riesgo por este conflicto”, denunció la diputada comunista.

López también agregó que los directivos del GIA “vienen soportando presiones de la concesión del Hotel de Turismo a cargo de Jorge Goitia que, de hecho, ya a comenzado con construcciones en el predio de la Casa Ferro, algo que debe ser frenado por funcionarios de la Secretaría General de la Gobernación y del Ministerio de Educación de la Provincia”.

Por otro lado, se aprobó la convocatoria para que la Comisión Bicameral de la Legislatura de Corrientes correspondiente se reúna en la ciudad de Goya para informarse sobre los avances de las obras del Programa de Defensas de Goya (PRODEGO).

“Es importante que esto se de porque es una obra anhelada para la población de Goya y de una necesidad inmediata para terminar con las inundaciones que afectan casi periódicamente a esta localidad”, sostuvo la legisladora del FpV.


Viernes, 4 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com