Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
UNA EMPRESA INDEPENDIENTE
España pide que ante la expropiación de YPF la Argentina imite a Bolivia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 3 de mayo de 2012

El ministro de Asuntos Exteriores español quiere que el gobierno de Cristina Kirchner pague un precio justo por la estatización de la petrolera. Reclamó que la empresa sea tasada por una firma independiente. José Manuel García Margallo dijo este jueves que la situación con Bolivia tras la expropiación de la filial de la española REE "está encauzada" y deseó que la Argentina siguiera el ejemplo y pagara un "justiprecio" por YPF.Según Margallo, Bolivia afirmó que la tasación de Transportadora de Electricidad (TDE), filial de la española Red Eléctrica de España (REE), la hará "una empresa independiente" y es el camino que debería seguir Buenos Aires tras la expropiación de la petrolera YPF a Repsol hace dos semanas.




"Es el camino que parece haber tomado Bolivia y que a mí me gustaría que tomase la Argentina, que todavía puede hacer una valoración por una empresa independiente y pagar el justiprecio", dijo Margallo a los periodistas antes de asistir a la toma de posesión del nuevo presidente del Consejo de Estado español.

El canciller español hizo estas declaraciones el mismo día en que la Cámara de Diputados argentina tiene previsto votar y, como ya ocurriera en el Senado, aprobar, la expropiación del 51% de YPF a Repsol, anunciada por la presidenta Cristina Kirchner el pasado 16 de abril.

La principal petrolera española estima en 10.500 millones de dólares la participación en YPF que le fue expropiada, mientras que el viceministro argentino de Economía, Axel Kicillof, puso en duda ese cálculo acusando a Repsol de ocultar 9.000 millones de dólares de deudas en YPF.

En cambio, para Margallo, "no tiene absolutamente nada que ver" el diferendo con la Argentina y la situación con Bolivia, que siguió "la fórmula adecuada para resolver un contencioso de este tipo".

"Si deciden expropiar lo que tienen es que pagar el justiprecio", insistió el canciller español, para quien los problemas que surjan en las relaciones bilaterales se tienen "que resolver como un asunto de familia".

"Bolivia ha adoptado una decisión que es legítima y la compañía ha hecho un comunicado donde dice que es legítima. Si la propia empresa dice que es legítima, el gobierno no tiene nada que decir", añadió el ministro español.

REE afirmó el miércoles, después que el martes el presidente boliviano Evo Morales anunciara la expropiación de su filial TDE, que "respeta su decisión soberana" y que se "pone a disposición del gobierno de Bolivia" para negociar "una compensación adecuada".

"Lo que la compañía dice y el gobierno apoya es que tiene que ser compensada", afirmó Margallo.



Jueves, 3 de mayo de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com