El diputado de Proyecto Corrientes, Rufino Fernández, planteó la necesidad de que “la provincia incorpore a su escala de prioridades la situación laboral de los trabajadores correntinos” a la hora de “tramitar los empréstitos para obras de infraestructura que están siendo debatidos en estos días”, de modo que “haya un beneficio directo para la gente”.
El legislador sostuvo que “a la hora de votar los proyectos que autorizan el endeudamiento tendremos la oportunidad de debatir y si hay razones justificadas para tomar los créditos acompañaremos, pero creo que antes que nada debemos definir un margen de garantías para los trabajadores”.
“Estamos hablando –señaló Fernández- de la inyección de dinero para la provincia en forma de créditos que llegado el momento deberemos pagar entre todos, por eso considero importante que así como se tiene en cuenta a la obra pública y, por ende, a la contratación de empresas que ganarán con estas medidas que adopte el Gobierno, también debemos pensar en la masa de trabajadores públicos de modo que sus condiciones mejoren en lo inmediato”.
Desde el punto de vista de Rufino, “si la provincia toma dinero del mercado financiero tenemos que pensar en el bienestar de los trabajadores porque siempre son postergados a la espera de momentos más oportunos y, además, porque un agente estatal bien remunerado es un consumidor más dinámico que contribuye a consolidar la economía local con un impacto más directo y coyuntural que el de las grandes inversiones”.
Remarcó el legislador, “estamos hablando de un empréstito de 750 millones de pesos y de otro por 10 millones de dólares; en definitiva, más de mil millones que llegado el caso votaremos por el bien de la provincia, pero que nosotros desde Proyecto Corrientes acompañaremos con la condición que esos beneficios lleguen sin rodeos a la clase trabajadora”.
“Estamos frente a una oportunidad que posiblemente no se presente y sería importante tener un gesto que ratifique a los trabajadores como una prioridad de la gestión, además de los proyectos de gran envergadura que seguramente se podrán llevar a cabo sin mayores inconvenientes”, reflexionó el diputado Fernández, de origen sindical.
Miércoles, 2 de mayo de 2012