Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Museo de Artesanías Tradicionales Folclóricas dependiente del Instituto de Cultura de Corrientes; y en conjunto con el Municipio de Empedrado, se realizará la XIII Feria Provincial de Artesanía “Arandú Po” (Manos Sabias).
Este evento que pretende reunir a más de 700 artesanos de la provincia y la región se desarrollará en la plaza 25 de mayo de la ciudad de Empedrado, a partir de este viernes 4 de mayo, y hasta el domingo 6.
Se trata del evento más importante del sector que en su última edición contó con la participación de cerca de 700 artesanos de todo el territorio correntino, así como de provincias vecinas. Y según señalaron desde la organización, esperan superar ese número en el presente año.
Esta Feria Provincial de Artesanías ha tomado una envergadura cada vez mayor, tanto por la cantidad de artesanos que asisten como por su impacto a nivel regional, y para esta nueva edición, se pretende poner el acento en estrechar lazos entre los distintos sectores y el rescate de valores como el trabajo y la familia; valores que son inherentes a la labor artesanal.
En relación a los preparativos de este encuentro, el Secretario de Cultura de Empedrado, Jorge Razongles, precisó que “El 4, 5 y 6 de mayo se llevará adelante la edición número 13 de la Feria Provincia de Artesanías. Esperamos que todos puedan asistir a esta importante fiesta, y para ello, invitamos también a todas y cada una de las comunas. Estamos preparando Empedrado para recibir a los artesanos”.
Días atrás, durante el lanzamiento de esta nueva edición, el Secretario General de la Municipalidad de Empedrado, Juan Manuel Rodríguez Pardo, remarcó también que se trata de una de las principales fiestas de la provincia, donde es posible disfrutar de la belleza de los productos elaborados por los maestros artesanos, como también de los atractivos naturales de la ciudad sede.
Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, manifestó su satisfacción por volver a trabajar en forma conjunta para mostrar la producción artesanal de la provincia. “Lo más destacable es que los artesanos tiene la posibilidad de exhibir y vender sus productos”, señaló el funcionario provincial, además de recalcar que la dirección de Desarrollo Artesanal fue creada a partir de la puesta en marcha del Instituto de Cultura, con el fin de fortalecer este sector y garantizar la transmisión de los saberes y técnicas para la elaboración de las artesanías tradicionales.
“También pensamos en términos económicos porque sólo si la actividad es rentable los artesanos seguirán dedicando su tiempo a ella. Este tipo de espacios contribuyen a enriquecer la cultura de la provincia. Aprovechamos la ocasión para invitarlos a todos a asistir a esta nueva edición de la Feria Provincial de Artesanías”, sostuvo el arquitecto Romero.
Actividades
Las actividades de la Feria Provincial de Artesanías darán inicio este viernes 4 de mayo, a partir de las 8, con el armado de los stands, la recepción y acreditación. Y esa misma mañana, se llevará adelante la ubicación y organización de los artesanos.
El cierre de la primera jornada será, a partir de las 21,30, con una cena para los artesanos, y con un espectáculo de danza y folclore en la plaza 25 de Mayo, con artistas locales.
El sábado 5, desde las 8, dará inicio la feria propiamente dicha. Y la apertura oficial de la misma tendrá lugar, a las 20, con la presencia de autoridades provinciales y de la Municipalidad de Empedrado. También se realizará la presentación de las delegaciones por departamento, y la tradicional bendición de las manos de los artesanos.
Las autoridades y el público presente harán un recorrido por el predio de la feria, y luego, a las 22, se llevará a cabo la entrega de premios a los artesanos. La jornada central finalizará con el desfile, elección y coronación de la Reina Provincial de Artesanías 2012, y un espectáculo de danza y folclore.
La feria finalizará el domingo 6. Ese día la exhibición y comercialización comenzará a las 9, y se extenderá hasta las 17. La despedida de los artesanos se producirá después de la entrega de certificados a los participantes.
Miércoles, 2 de mayo de 2012