La juventud de las 2 fuerzas más grandes han logrado posicionarse como pocas veces en la antesala de una contienda electoral. Con trabajos de militancia, talleres, capacitaciones y asistencia, se busca marcar terreno y captar la atención de los votantes.
Con trabajos de diversa índole en cada rincón de Corrientes, los jóvenes militantes del kirchnerismo y del radicalismo cobran protagonismo rumbo a las elecciones 2013. Lograr una identificación con la "filosofía de gobierno" de Ricardo Colombi, es el objetivo principal del ala juvenil radical. La Cámpora, en tanto, pregona la incorporación de la provincia al proyecto nacional y popular que encabeza Cristina Fernández de Kirchner.
Capacitaciones a lo largo de la provincia, rees, charlas, debates y asistencia social, esas son las tareas que realiza la representación juvenil de las fuerzas que polarizarán las próximas elecciones: el radicalismo y el kirchnerismo. Se busca no dejar cabos sueltos rumbo a 2013.
Sucede que, según estimaciones oficiales, más del 70 por ciento de los electores correntinos se consideran "independientes" y la mayoría serían jóvenes.
Es en ese sentido que las agrupaciones juveniles se movilizan por toda la provincia desde hace ya varios meses. En Capital (el mayor distrito electoral), en tanto, la Juventud de la UCR inició capacitaciones sobre política. La Cámpora desarrolla desde hace tiempo talleres y actividades de militancia en distintos barrios.
Por el interior, el ala juvenil radical extendió sus cursos sobre política, primero por regiones (dividió en 6 la provincia) y desde este fin de semana, por departamentos. "Serán 28 fines de semanas intensos", dijo a El Litoral, Cristian Gane, director de Juventud provincial.
La Cámpora tiene sede en las localidades cabeceras de toda la provincia. En esos diferentes lugares realiza tareas de asistencia y ayuda en gestiones que guarden re-lación con el ámbito nacional, es decir, Asignación Uni-versal por Hijo y otros planes asistenciales.
Además las agrupaciones juveniles se mantienen en la “trinchera” cada vez que un referente político necesita apoyo y resguardo.
Tal lo hiciera La Cámpora el sábado cuándo el vicepresidente Amado Boudou visitó Capital. Los jóvenes K evitaron que se oyeran los reclamos de familiares de los obreros que murieron en el trágico derrumbe del 22 de marzo.
En el gabinete del intendente Carlos “Camau” Es-pínola, los jóvenes militantes han logrado una notoria participación; además cuentan con un alfil en el Concejo Deliberante: el concejal Jus-to Estoup.
Los radicales, en tanto, custodiaron al ministro de Salud Julián Dindart, cuando debió dar explicaciones a los legisladores por sus di-chos sobre las niñas madres. "La finalidad es formar a to-dos los radicales, reconocer a la militancia, para que se pregone la filosofía de la gestión del gobierno provincial", dijeron desde la UCR. Fue el propio Gobernador, quien en una reunión radical pidió dar más protagonismo a los jóvenes. Todas las acciones tienen un mismo objetivo: ganar las elecciones 2013.
Lunes, 30 de abril de 2012