Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
GOLPE PARA ESPAÑA
Standard & Poor's rebajó la calificación de su deuda
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 27 de abril de 2012

La agencia recortó en dos escalones la nota que les otorga a sus títulos públicos hasta situarla en "BBB+" o aprobado alto, con perspectiva negativa, lo que atribuyó al volumen de deuda del país mientras su economía se contrae. "Pensamos que los peligros están aumentando en relación a su situación fiscal y flexibilidad, así como a la carga de su deuda soberana, particularmente a la luz del aumento de sus pasivos contingentes, que podrían materializarse en los balances del gobierno", aseguró la calificadora en un comunicado.S&P argumentó esa degradación, desde la nota "A" o notable de la que gozaba España hasta ahora, por el deterioro de la trayectoria del déficit presupuestario del país y el aumento de las probabilidades de que el gobierno necesite proveer de mayores ayudas fiscales al sector bancario.Debido a la rebaja de la nota de su deuda soberana, la agencia de medición de riesgo revisó también a la baja las proyecciones del producto interno bruto (PIB) español, ya que ahora prevén que se contraiga el 1,5% este año y el 0,5% el que viene.




"La economía española se está reequilibrando y las medidas que ha tomado el gobierno deberían facilitar este proceso", dijo S&P.

Sin embargo, alertó de que "el sistema bancario comercial español ha aumentado bruscamente su dependencia de las fuentes de financiación oficial hasta un nivel considerablemente mayor del que anticipamos en enero".

Ese fue el mes en el que la calificadora estadounidense aplicó por última vez una rebaja a la nota de la deuda soberana española, cuando la degradó también en dos escalones, desde "AA-" hasta "A", y lo atribuyó al aumento de la crisis de la zona euro y al aumento de los costes de financiación del sector privado.

S&P recordó que el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, anunció en marzo pasado que el objetivo de déficit público de este año en España llegará al 5,8% del PBI, frente al 4,4 % que estaba previsto, y aseguró que es "poco probable que se alcancen esos objetivos debido al entorno económico y financiero".

La agencia de calificación añadió además que "debido al aumento de los riesgos para la recuperación económica española, también hemos considerado un escenario a la baja que, de producirse, podría llevarnos a volver a rebajar su calificación".

Como hizo en otras ocasiones, S&P aseguró que a la estrategia de Europa para resolver la crisis de deuda "le falta efectividad", aunque aseguró que el nuevo gobierno español implementó "un paquete completo de reformas estructurales que deberían apoyar el crecimiento en el largo plazo".


Viernes, 27 de abril de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com