En la sesión obtuvieron media sanción 4 proyectos de leyes presentados por Diputados; una docena de resoluciones y diversas Declaraciones. Hay dos pedidos de informes sobre la contratación de Seguro de Vida Colectivo para todos los beneficiarios del Instituto de Previsión Social de la Provincia.
La Cámara de Diputados de la Provincia, en su sesión ordinaria n° 7 sancionó una Ley que establece la Obligatoriedad de colocar en comercios un cartel diciendo: “Si va a manejar, no consuma bebidas alcohólicas”; una docena de Resoluciones, y diversas Declaraciones.
La sesión, presidida por su titular Pedro Cassani, se inició a las 20.50 horas y finalizó a las 22.15 horas, registrándose las ausencias de los diputados Héctor López, Jorge Molina e Irma Pacayut, todos con aviso previo.
La normativa que ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación, indica en su parte resolutiva:
Artículo 1º.- ESTABLÉCESE la obligatoriedad de colocar en restaurantes, parrillas, comedores, pubs u otros establecimientos comerciales en los que se consuman bebidas alcohólicas un cartel en un lugar visible con la leyenda "Si va a manejar, no consuma bebidas alcohólicas".
Artículo 2º.- DISPÓNESE que ante el incumplimiento de lo dispuesto por el Artículo 1º, dichos establecimientos comerciales serán pasibles de ser multados, según los criterios establecidos por la reglamentación de la presente ley que oportunamente se dicte.
Artículo 3º.- El total del dinero percibido en concepto de multas será destinado a financiar campañas de difusión y concientización sobre los riesgos que implica conducir vehículos bajo los efectos de bebidas alcohólicas.
Artículo 4º.- El Poder Ejecutivo determinará la autoridad de aplicación de la presente ley y la reglamentará dentro de un plazo de 60 (sesenta) días desde su promulgación.
Por otra parte, obtuvieron media sanción los siguientes proyectos de leyes:
- Proyecto de Ley que crea el Servicio Hospitalario de Tratamiento y Rehabilitación de Adictos. (Dip. Rubín)
- Proyecto de Ley sobre prioridad en las filas a personas con capacidades diferentes, mujeres embarazadas, mayores de 70 años al momento de sufragar. (Dips. Ramírez Forte, Badaracco, Rubín, Fagetti María I. y Pacayut)
- Proyecto de Ley que implementa el Plan Estratégico del Sistema de Urgencia y Emergencia de la Provincia de Corrientes. (Dip. Brisco)
- Ley que crea el corredor turístico denominado “El camino de Belgrano”. (Dip. Molina)
Resoluciones aprobadas:
- Insta al Poder Ejecutivo a adherirse al Sistema Federal de Identificación Biométrica para la Seguridad (SIBIOS), creado por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 1766/2011.
- Solicita al Poder Ejecutivo, que por intermedio del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente o del organismo que estime corresponder, informe: a) si a la fecha posee antecedentes de la instalación de la fábrica siderúrgica de origen brasileño “Vectorial”, dedicada a la fabricación de acero, arrabio y cemento, en la localidad de Puerto Vilelas (Chaco) y en su caso, las medidas que ha tomado la provincia de Corrientes, sobre impactos ambientales que dicho emprendimiento pudiera producir y en particular a la ciudad de Corrientes.
- Solicita al Ministerio de Educación informe sobre situación dominial del predio deportivo del Colegio “Brigadier General Pedro Ferré”.
- Solicita al Poder Ejecutivo de la Provincia de Corrientes, que por intermedio del Ministerio de Salud Pública, o del organismo que corresponda informe: el número de personal administrativo con que cuentan los Hospitales de las 5 (cinco) Regiones Sanitarias en que se divide la Provincia.
- Solicita al Poder Ejecutivo, por intermedio del Ministerio de Salud Pública, informe respecto a la implementación del Programa Provincial HIV Sida e ITS.
- Solicita al Poder Ejecutivo arbitre y disponga los medios necesarios para la atención, protección y reinserción social del Ex Combatiente Correntino Miguel Ángel Britez.
- Solicita al Instituto de Previsión Social de Corrientes informes respecto de la empresa contratada para tomar el seguro de vida colectivo para todos los beneficiarios del organismo.
- Solicita al I.O.S.COR., informe respecto a los convenios que ha suscripto con entidades o asociaciones que representan a personas o grupos familiares sin relación de dependencia con el Estado Provincial, a los fines de permitir su afiliación al Instituto.
- Insta al Poder Ejecutivo a adherir a la Resolución Nº 128/12 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Plan Nacional de Control y Erradicación de la Tuberculosis Bovina).
- Solicita al Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo de la Provincia de Corrientes informe respecto al Proyecto Productivo Ayuí Grande
- Solicita informes al Banco de Corrientes S.A. respecto a su participación directa o indirecta en la contratación del Seguro de Vida Colectivo para todos los beneficiarios del Instituto de Previsión Social de Corrientes.
- Resolución solicitando al Ejecutivo informe avances de la obra en la escuela 598 de Empedrado.
Pedido de Informes al Banco
La resolución aprobada, que será enviada a las autoridades del Banco de Corrientes dice en su parte resolutiva:
ARTICULO 1º: Solicitar al Banco de Corrientes SA informe en plazo perentorio, en su calidad de Agente Institorio y/o Agente Asegurador lo siguiente : a) Detalle de la modalidad de cobertura b) Período de vigencia del contrato de seguro de vida obligatorio ; c) Universo de beneficiarios del IPS alcanzados ( Jubilados ordinarios, Jubilados por Invalidez ; retiros policiales ; Pensionados , etc ) ; d) Indicar y enviar copia certificada de las normativas y/o actuaciones administrativas dictadas, contratos firmados, etc, que autoricen a la Entidad Banco de Corrientes SA como entidad privada a participar de la operatoria seguros de vida obligatorio y/u optativos ; e) Cantidad de siniestros recpecionados ; cantidad de siniestros abonados ; f) Formalidades a cumplir por los beneficiarios para la percepción del seguro; g) Todo otro dato o información que consideren conveniente o necesario para cumplimentar el presente pedido de informes.
Asimismo, y casi con el mismo tenor, se aprobó otra resolución, pidiendo informes al IPS sobre la empresa contratada para brindar seguro de vida, la cual sería vía Banco de la Provincia, o sea, es a modo “indirecto”.
Los fundamentos de estos informes
“La problemática del Seguro de VIDA - que cubre la contingencia o riesgo de muerte del afiliado al IPS - es materia de preocupación a partir de la modificación o cambio de la Compañía Aseguradora , cuya decisión estuvo a cargo de la Intervención del Instituto de Previsión Social de Corrientes y participación del Ministerio de Hacienda de acuerdo a Resolución Nro. 0189 del 23 de mayo de 2011.
No obstante haber solicitado informes al IPS, y también al Banco de Corrientes S.A. que apareció oportunamente como agente institorio , respecto de la nueva modalidad del seguro ofrecido en cuanto a montos de prima y premio ; afiliados alcanzados ; modalidad de designación de beneficiarios, etc., entre otros puntos de interés para esta H.C.D. y de los afiliados al IPS de Corrientes, hasta la fecha no se han recibido ningún tipo de informaciones ni se han tenido acceso a través de medios públicos de difusión de material informativo que cumpliera en parte los interrogantes planteados.
En meses recientes, numerosos beneficiarios del IPS en calidad de pensionados y jubilados por invalidez, han mostrado su preocupación por la falta de descuentos en sus recibos de haberes de la cuota que corresponde a la prima de cobertura de Seguro de Vida, sin ningún tipo de explicación, siendo que a partir de la cobertura que ofrecía la anterior aseguradora – NACION SEGUROS SA – esta cobertura era automática y resguardaba los intereses de los beneficiarios designados por pensionados y jubilados por invalidez, en igualdad de trato con los jubilados y retirados en general.
La no retención de la cuota -prima- destinada a cobertura de seguros a un grupo importante de beneficiarios previsionales del IPS como lo son Pensionados y Jubilados por Invalidez, los deja al margen del resarcimiento económico a sus familiares para el caso de ocurrir la contingencia asegurada -muerte del afiliado- de cubrir gastos de atención medica, farmacias, practicas medicas, internaciones, sepelio, etc., todas erogaciones que suceden ante las contingencias mencionadas”, señala los “considerandos” de una de las iniciativas.
Declaraciones
Entre las declaraciones aprobadas, se encuentran dos iniciativas a destacan : una Declarando de Interés la Celebración del Dia Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el 28 de abril como homenaje a las familias y a la memoria de todos los obreros correntinos fallecidos en el cumplimiento de sus tareas; y otra de Reconocimiento, salutación y benplácito por la actuación del cabo Carlos Romero en un hecho acaecido el 11 de abril del corriente año.
Jueves, 26 de abril de 2012