Colombi confirmó ayer la suspensión de todas las rees con los integrantes de Encuentro por Corrientes. Esgrimió como justificativo “cuestiones de agenda”. Sin embargo, en la Rosada local hay quienes especulan con que el mandatario evaluará el accionar de las distintas fuerzas.
Finalmente el gobernador Ricardo Colombi decidió postergar todas las rees previstas con sus socios políticos. Adujo problemas de agenda, pero fuentes cercanas al Gobierno especulan con que el mandatario busca en realidad poner a prueba a las fuerzas que integran la alianza gobernante.
“Todas las rees, por cuestión de agenda se postergaron”, dijo ayer Colombi de declaraciones a radio Sudamericana. El mandatario tenía previsto reunirse con el Foro de Intendentes Liberales y con la cúpula del Partido Nuevo.
Según una fuente de la Casa Rosada local, el Gobernador buscaría poner a prueba la fidelidad de sus socios políticos y más a aquellos que exigen lugares en el gabinete provincial.
La gran prueba sería el proyecto para la toma de un empréstito con el que el Gobierno busca financiar obras de infraestructura.
Según dijeron sólo sería cuestión de horas para que el Ejecutivo eleve a la Legislatura la iniciativa.
De confirmarse esto, el oficialismo necesitará 16 votos en Diputados para que la medida prospere.Desde principios de años, el propio Gobierno anunció la posibilidad de insistir con la toma del crédito que le fue negado en Diputados el años pasado. Pero el propio Colombi dejó en claro que sólo lo haría si existía voluntad política.
En ese sentido, dejó contentos a sus principales so-cios electorales con la puesta en funcionamiento del Mi-nisterio de Justicia, en manos del liberalismo. Al Partido Nuevo, en tanto, le prometió lugares en el gabinete y más participación en el Gobierno.
Los nuevistas ratificaron sus pertenencia a Encuentro por Corrientes y hasta deslizaron que no tendrían objeciones en apoyar la toma de un crédito para obras de infraestructura.
No obstante, el oficialismo deberá lograr el apoyo de la autonomista Marly Brisco y de Manuel Sussini.
“Si se detalla el plan de obras y si alcanza a los municipios no tendría problemas en aprobar”, había dicho Sussini.
Un paso en falso
A fines de 2011, el Ejecuti-vo provincial intentó obtener la autorización legislativa de unos 650 millones de pesos, que fueron incluidos en el proyecto de Presupuesto 2012. Sin embargo, el pedido de empréstito no sorteó siquiera el cerco de Diputados.
Desde la oposición decían que no iban a acompañar un endeudamiento de la provincia.
Los legisladores del PJ, con el apoyo del diputado Aquino Britos (del bloque Alem -UCR-) y algunos “socios”, se mostraron reticentes a dar aprobación al despacho de mayoría del Artículo 20º bis, a través del cual la Provincia solicitaba la posibilidad de este préstamo para, en caso de ser necesario, emplearlos en obras de infraestructura.
Luego de esa sesión el radicalismo acusó al PJ de buscar obstruir permanentemente a la gestión del Gobierno, puesto que entendieron que se habían atendido los requerimientos de los legisladores de la oposición para poder avanzar con el aval del empréstito.
Martes, 24 de abril de 2012