Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SALUD PÚBLICA EN CAPITAL
Controles médicos a niños de la Escuela “El Santo de la Espada”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 23 de abril de 2012

El Gobierno Provincial coordinó las tareas de promoción, prevención y asistencia sanitaria en niños de Primero y Sexto Grado de la Escuela “El Santo de la Espada” ubicada en la intersección de las avenidas El Maestro e Iberá.


El Programa de Sanidad Escolar llegó a la institución educativa cercana a las Mil Viviendas, uno de los barrios más populosos de Capital, para controlar la salud de niños de Primero y Sexto Grado. Continuarán recorriendo distintas escuelas de la Capital correntina, realizando controles médicos, verificando el Calendario de Vacunación y control odontológico a cargo de un equipo de especialistas dependientes del Ministerio de Salud Pública.





El Gobierno Provincial coordinó las tareas de promoción, prevención y asistencia sanitaria en niños de Primero y Sexto Grado de la Escuela “El Santo de la Espada” ubicada en la intersección de las avenidas El Maestro e Iberá. Estas acciones responden al Programa de Sanidad Escolar (PROSANE) abarcando exámenes físicos y odontológicos completos, verificación de vacunas obligatorias, las derivaciones a centros de distintas complejidad y seguimiento de pacientes.



El trabajo del equipo profesional se desarrolló a lo largo de dos jornadas, en ambos turnos, hasta completar un promedio estimativo de 290 alumnos.



Para llevar a cabo dicho accionar existe el compromiso de padres y tutores, quienes deben rellenar una planilla de datos, así como también los docentes. El examen físico incluye peso y talla, examen de piel, cardiovascular, respiratorio, desarrollo puberal, de abdomen, osteoarticular y neurológico.



Prosigue con el control del esquema de vacunación, examen oftalmológico en la agudeza visual izquierda y derecha; audiometría, hipoacusia y trastorno de fonación en el caso que requiera estudios fonoaudiológico; así como examen completo de odontología.



El coordinador general del Programa en la Provincia, Luís Pérez informó, que la ejecución de este Programa plantea el desarrollo de una tarea preventiva permanente en un ámbito específicamente relacionado con el aprendizaje como son los establecimientos educativos, abarcando exámenes físicos y odontológicos completos, verificación de vacunas obligatorias, las derivaciones a centros de distintas complejidad y seguimientos de pacientes que necesiten tratamientos que resulten de dichas evaluaciones.



Cabe mencionar que los datos que surjan del examen clínico y odontológico serán registrados en una base de datos electrónica que será confeccionada y completada por la coordinación provincial, en el marco de este Programa generado a nivel nacional, en el cual intervienen las áreas de salud y Educación de la Provincia.


Lunes, 23 de abril de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com