Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PUJA CON SAN CARLOS POR LOS LÍMITES
Ituzaingueños defendieron su territorio en la Legislatura
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 20 de abril de 2012

El Viceintendente de Ituzaingó acompañado por convencionales constituyentes de diferentes partidos se reunieron hoy con diputados provinciales para aclarar una puja territorial que existe con la localidad de San Carlos.




Constituyentes de distintos partidos políticos y viceintendente de Ituzaingó llegaron a la Cámara de Diputados de la Provincia con un documento claro y contundente ratificando la legalidad y legitimidad de sus límites territoriales y la convicción de “No ceder a nadie lo que no corresponde”.

Esa fue la postura unánime y manifiesta ante el presidente de la Cámara Baja, Pedro Cassani; y los diputados Carlos Rubín, Graciela Insaurralde, Ramón Simón y Juan José Fernandez Affur. El viceintendente Andrés Zavattiero, elpresidente de la Convención Constituyente Eduardo Alcides Burna, el vicepresidente Sixto Omar Fernández; y los constituyentes Claudia Benítez y Víctor Jara, quienes no titubearon al momento de remarcar su convicción de defender su distrito.

Tras una larga exposición didáctica brindada por el vicejefe comunal, a fin de desmentir rotundamente que “a San Carlos se le debería devolver supuestos espacios quitados por la Intervención Federal”, Cassani aclaró –para tranquilidad de los visitantes- que “no existe proyecto alguno en tratamiento”, admitiendo que los Convencionales Constituyentes de San Carlos plantearon inquietudes respecto a la posibilidad de “recuperar espacios”, para lo cual -le indicaron en aquella oportunidad los legisladores-, debían recabar documentación que respalde dicha pretensión.

Los ituzaingueños, hicieron una ampliación de los hechos cronológicos en cuanto a sus límites fijados en la franca del Itaembé, y entregaron por escrito todas las documentaciones de rigor, remarcando que “no permitirán que se avance sobre territorio ituzaingueño”, ya que “San Carlos ya tenía mucho antes de la Intervención Federal” fijado sus propios límites por ley.

“Nos preocupa que cada década tenemos que volver a discutir este tema… en otras oportunidades fue Virasoro, y ahora San Carlos…. ¿Qué argumentos tiene San Carlos? ¿Qué es un reclamo histórico? Que yo sepa no tienen papeles que avalen esta idea… Nosotros todo este tiempo, hicimos reclamos ante la EBY por cuestiones ambientales. Hicimos hasta barricadas ante la EBY y ellos no estuvieron… sí, creo que están viendo el tema Regalías, sin haber participado en nada”, dijo en un momento dado Zavattiero, con mapa en mano. “San Carlos –acotó el funcionario municipal- ya aceptó en el año 82 sus límites. Del 82 al 92 la Intervención Federal nos convocó por una cuestión censal, para el índice de coparticipación… en verdad ya estamos preparados para este tipo de cosas porque si no es Virasoro, es una ONG que quieren reclamar lo que no les corresponde. Y bueno, ahora es San Carlos”, sentenció.

Al respecto, Cassani les dijo que la legislatura “es el ámbito para recuperar la política en serio, la del entendimiento. Nosotros escuchamos todas las voces. Esa es nuestra obligación. Y colaboramos en facilitar documentación si nos la piden. Somos el nexo para que en este caso, ustedes puedan debatir estas cuestiones. No queremos que hayan divisiones entre los pobladores por temas como estos”, subrayó.

A su turno, el diputado Carlos Rubin también dio la tranquilidad de que la institución Cámara de Diputados va a escuchar a todas las partes, si se llegara a materializar el pedido de manera formal, vía expediente parlamentario. En el mismo sentido, se manifestaron los diputados Graciela Insaurralde y Ramòn Simón, también presentes.

El presidente Cassani recordó entonces todas aquellas rees donde se escucharon a las partes encontradas en temas similares: como el caso de Santo Tomé-Virasoro; Tres de Abril-Bella Vista; Riachuelo-San Cayetano; Pando-San Roque; entre tantos otros casos que fueron muy bien reflejados por los medios de prensa en dichas ocasiones.

Vale mencionar que a este encuentro desarrollado en la oficina del titular de Diputados, asistió además, la Subsecretaria de Asuntos Municipales Lucía Centurión.


Viernes, 20 de abril de 2012

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com