Ayer los municipios administrados por el Frente para la Victoria aunaron esfuerzos ante funcionarios del Ministerio del Interior. Se trata de localidades en las que vive más del 50 por ciento de la población. Capital ya implementa el sistema-
En la provincia de Corrientes 16 municipalidades avanzarían con la implementación de la Licencia Única de Conducir, que otorga la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), lo que haría que casi el 52 por ciento de la población esté dentro de este nuevo sistema implementado a través del Gobierno Nacional.
Ayer en el marco de la reunión del Foro de Intendentes, que se realizó en Bella Vista, 16 comunas asumieron el compromiso de avanzar en un acuerdo con la ANSV para implementar la Licencia Única de Conducir. Para esto será necesario firmar un convenio entre cada Municipalidad y el Ministerio del Interior.
Para el caso de las comunas más “grandes” la implementación no es complicada pero en las más “chicas” sí pues éstas no tienen una estructura preexistente en el sector de tránsito.
‘Nos comprometimos a impulsar la firma de un convenio para que se implemente el registro único de conducir, las 16 comunas que están en este foro vamos a avanzar con eso y estamos invitando al resto‘, dijo César “Tatín” Acevedo, intendente de Estación Mantilla (Pedro R. Fernández), en diálogo con época.
Luego del encuentro de ayer con el director de Licencias del Ministerio del Interior, Pablo González, los intendentes clarificaron el tema. “La implementación de la Licencia Única nos genera poco costo en equipamiento, pues la mayoría lo asume en Gobierno Nacional”, dijo Acevedo. Los municipios más chicos, generalmente, no tienen Dirección de Tránsito ni Juzgado de Faltas; los controles de tránsito los hacen mediante un acuerdo con la Policía de Corrientes. ‘La implementación de éste se facilita porque no son necesarios Juzgados de Faltas, sin embargo tenemos que pensar bien cómo lo vamos a implementar analizando el convenio‘, aseguró Acevedo.
Jueves, 19 de abril de 2012