El gremio de los empleados del Poder Judicial se reunirá el 4 de mayo para definir el monto del incremento que reclamarán. Desde la corte provincial sostienen que las arcas no cuentan con dinero suficiente para garantizar el pago de una nueva mejora.
Tras las intenciones del gremio judicial (Sitraj) de motorizar un nuevo pedido salarial, el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Carlos Rubín, salió a contar que en que las arcas de este Poder no están preparadas para otorgar una nueva suba. Aseguró además que los salarios del sector son elevados si se los comparara con judiciales de otras provincias. En mayo el gremio definirá el monto a reclamar.
En las últimas horas el secretario general del Sitraj, Juan Carlos Gonzáles, salió a anticipar que antes de que finalice el primer semestre del 2012, el gremio reclamará una nueva recomposición salarial. No obstante, ayer aclaró que el monto del pedido se definirá durante la asamblea provincial que tendrá lugar el 4 de mayo.
“El 4 de mayo se estará informando a los integrantes de la comisión directiva del gremio las cuestiones económicas y viendo el porcentaje de reclamo salarial que vamos a plantear para la segunda etapa del año”, dijo el referente sindical.
Las respuestas oficiales no se hicieron esperar y ayer fue el propio presidente de la corte provincial, Carlos Rubín, quien salió a hablar del tema. “Recién me enteré de los reclamos y fue por los medios”, dijo en declaraciones a la prensa el ministro y agregó: “Estuve en Santa Fe, y cuando comentaba lo que ganábamos en Corrientes no podían creer y me decían que ellos ganan mucho menos”. Por lo que consideró que “Corrientes tiene buenos sueldos en su Poder Judicial”.
Apuntó entonces que los empleados pueden pedir aumento, pero aclaró que actualmente no hay excedentes de coparticipación para repartir, “la Provincia dice que no hay excedentes, entonces se ve negro el panorama pues cuando no hay excedentes hay que pedir refuerzos, y para ello debemos esperar la bondad del Poder Ejecutivo”, dijo, aunque aclaró que hay muy buena predisposición de parte del Gobierno provincial.
Vale recordar que con las liquidaciones de marzo, jueces, funcionarios y empleados del Poder Judicial recibieron una recomposición salarial del 15 por ciento. Dicho aumento había conformado tanto al Sitraj como al Colegio de Magistrados, pero ambos sectores marcaron que ese no podía ser el último incremento salarial del año.
Miércoles, 18 de abril de 2012